Vía Córdoba
Organizaciones sociales marcharon hacia la Legislatura cordobesa
Rechazaron el presupuesto 2019 que se votará este miércoles por la tarde. Barrios de Pie protestó frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Rechazaron el presupuesto 2019 que se votará este miércoles por la tarde. Barrios de Pie protestó frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La movilización estuvo encabezada por Barrios de Pie, que a nivel local lidera el ex vecinalista Roque Frangolini.
Votó en contra del proyecto y concluyó diciendo que "realmente, como peronista y puntana digo todo esto porque me enorgullece mi provincia".
La titular del FMI estará 48 horas en el país, para asistir a la cumbre de mandatarios.
Los representantes de Río Negro aportaron un voto a favor y dos en contra.
Contó con el apoyo de medio bloque de Pichetto y de otros senadores peronistas.
El dirigente fue recibido por Gustavo Bordet, y juntos brindaron una conferencia de prensa en el Centro Provincial de Convenciones -CPC-.
Contó el apoyo de medio bloque de Pichetto y de otros senadores peronistas.
Los manifestantes cortaron calles y generaron un caos vehicular en el centro de la capital catamarqueña.
A las 14.30 horas se dará inicio a la sesión especial en el Senado de la Nación, donde se debatirá el Presupuesto 2019.
Contempla una inflación interanual del 23%, una caída de la economía del 0,5% y destina más del 70 por ciento de los a jubilaciones, salud y planes sociales.
Disparó sin reparos contra el cambio de "color político" y chicaneó con las "mejoras en la vida de los nicoleños".
Fuentes gubernamentales aseguran que ese será el impacto que tendría el fallo que revierta el índice de ajuste para los jubilados.
La Corte Suprema podría rechazarlo los próximos días.
El gobernador de San Luis volvió a criticar a los diputados puntanos que dieron quórum para el tratamiento del Presupuesto.
"El acuerdo se hace para dilatar una medida (de fuerza) que tiene que ser ya", expresó el sindicalista.
Desde la CGT estiman que será imposible contener a los trabajadores que no cobren un plus salarial a fin de año para paliar la inflación.
Será debatido en el recinto del Senado la semana que viene. Cruces entre Frigerio, Pichetto y Mayans.
El gobernador de San Luis dijo: "Rechazamos ese dinero para que ahora nos mande uno acorde a las necesidades del pueblo argentino".
A nivel nacional superan los 6.000, que perfilan al 2018 como uno de los años más "calientes" de la década.