Vía Santiago del Estero
Neder: "Los analistas económicos señalan que entramos en un default técnico"
El vicegobernador de la provincia fue muy crítico con la actualidad económica del país.
El vicegobernador de la provincia fue muy crítico con la actualidad económica del país.
Se suspenderán las obras del sistema de Participación Público Privada por los extremos costos para conseguir financiamiento.
La marcha concluirá con un acto central en la Plaza 25 de Mayo.
Lo que sucederá con la economía durante el año próximo genera expectativa a todos los argentinos. Estas son algunas claves para advertir qué pasará.
La actividad acumuló en septiembre los seis meses de bajas consecutivas necesarios para que se declare formalmente la recesión.
El referente político aprovechó para expresar las medidas que tomaría su fuera elegido presidente.
El Mundial de Fútbol, el dólar y series como "La casa de papel" o "Luis Miguel" lideraron las búsquedas.
Carlos Bianco, docente, investigador, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional y ex Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina estuvo en la ciudad.
Empleados municipales y la Multisectorial marcharán este lunes.
Este año sancionaron apenas 36 leyes, lo que significa el peor registro del parlamento argentino desde la vuelta de la democracia.
Los ejes de la campaña ante la casi certeza de que la economía no dará señales de salida de la recesión a tiempo para incidir en el voto.
Se trata de la histórica revuelta que protagonizaron empleados estatales para rechazar ajustes. Habrá marcha por las calles del centro.
Competencias como la de Bullrich y Carrió suelen darse cuando las chances de continuidad se recuperan o acrecientan.
El mercado financiero internacional desconfía si se le podrá pagar a los acreedores en los próximos años.
La moneda estadounidense aumentó 0,94%, en una jornada volátil que comenzó con una suba de 70 centavos.
"Las expectativas de inflación están cayendo y la volatilidad financiera ha disminuido", afirmó el jefe de voceros del organismo.
El Presidente respondió preguntas de periodistas y advirtió sobre el éxito del G20: "No implica que nuestros problemas hayan desaparecido".
Según el último informe emitido por la OIT
Los mandatarios se reunieron después de la cumbre del G20.