Vía Carlos Paz
"¡Cerrá todo que hay un chorro!": el grito desesperado de un hombre a su familia antes de ser baleado
Los dueños de una panadería en Parque Síquiman, fueron asaltados al ingresar a su casa. La víctima permanece en terapia intensiva.
Los dueños de una panadería en Parque Síquiman, fueron asaltados al ingresar a su casa. La víctima permanece en terapia intensiva.
Mirian Herrera es la propietaria del proyecto de tejido a crochet con el que lleva cinco años trabajando.
Luego de un repaso general de la situación de los emprendedores de la provincia, Julieta y Gastón cuentan a Vía Córdoba sus experiencias personales y cómo les afectó el aislamiento.
Tania de la Torre, su creadora nos cuenta como nació el emprendimiento y las estrategias para seguir adelante a pesar del Covid.
Con la ayuda de las redes sociales Mariela, Sofía, Rocío, Mauricio y Emanuel logran ofrecer sus productos.
Uno de ellos estaba ligado al negocio de la estética y el otro es titular de una empresa de servicios petroleros. Se reconvirtieron en el marco de la pandemia.
La cuarentena obligó a cerrar locales no esenciales y a pocos días de su apertura, aún sienten el impacto.
Mariela Avico lanzó su emprendimiento días antes de la cuarentena obligatoria y pudo reinventarse para seguir adelante con el proyecto.
[VIDEO] "Pasé por todos los estados pero nos reinventamos y aquí estamos", cuenta Natalia Roques a VíaCarlosPaz, protagonista de esta historia de trabajo y superación.
A raíz de la cuarentena obligatoria, muchas personas decidieron montar su propio emprendimiento en sus propios hogares.
Jorgelina Gherbi, profesora de Decoración de Tortas, Ana Urtasun, Decoradora de fiestas y Julián García dueño de una mueblería, nos cuentan como tuvieron que readaptar su trabajo en plena cuarentena.
Jabones, shampoo sólidos, perfumes, tintes para el cabello, y ungüentos realizados sin químicos.
El diputado provincial, Nicolás Mattiauda (Pro Cambiemos), condenó la intervención por parte del gobierno nacional en la empresa agroexportadora santafesina, y advirtió esto deja en claro que la política de estado actual es llevarse puestas a las instituciones y no respetar la división de poderes.
El ministro de Industria de la Provincia estuvo en éstas localidades de Calamuchita y visitó la empresa Tantal en Santa Ros y posteriormente presentó en VGB el Parque Tecnológico y de Servicios que proyecta el municipio con apoyo del Ministerio.
Fueron entregadas a instituciones y ollas populares de diferentes barrios de la ciudad.
Se trata de una alternativa para la reactivación económica y nuevos formatos de promoción y circulación del trabajo artesanal.
Como no puede abrir su bar, lo convirtió en verdulería, para poder seguir trabajando.
El subcampeón de la edición 2011 del reality show enfrenta la delicada situación con angustia en España, donde reside.
Aunque tienen permiso para trabajar, pocos levantaron sus persianas y además, hubo pocos clientes.
En tiempos de pandemia, el turismo local se reinventa con perfil exportador.