Vía Santa Fe
Marcelo Lewandowski se distancia de Omar Perotti tras el escándalo por descuentos a docentes en Santa Fe
El candidato a la gobernación por el espacio peronista dijo que “son hechos que indignan” y exigió que sean investigados “a fondo”.
El candidato a la gobernación por el espacio peronista dijo que “son hechos que indignan” y exigió que sean investigados “a fondo”.
La Vicepresidenta recibió al intendente de uno de los municipios bonaerenses más decisivos en los comicios.
Piqueteros se manifestaron en las afueras de la institución y corearon contra el precandidato a presidente de Unión por la Patria.
El ministro de Educación provincial, Víctor Debloc, anunció que se trató de “errores u omisiones”, pero también existe la hipótesis de un acto de “mala fe”.
El mapa nacional previo a las primarias del 13 de agosto arroja que seis provincias serán gobernadas por el PJ y fuerzas afines, cuatro por la principal coalición opositora y otras cuatro por partidos locales. Marcada tendencia a favor de los oficialismos. La palabra de un especialista.
El precandidato a presidente del oficialismo desembarcó en la provincia e hizo diferentes anuncios de campaña, de cara a las PASO.
El Tribunal Electoral difundió cómo será el diseño definitivo para el sufragio del 10 de septiembre en las provinciales.
El periodista aseguró que hay un proyecto en mente que busca revolucionar el fútbol argentino. La advertencia para los socios.
El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio se encuentra en la provincia cuyana y allí lanzó una serie de objetivos a 10 días de las elecciones primarias.
Detalló la estrategia para recuperar la cultura del trabajo en la ciudad.
Acompañan a Carlos Ávila en su camino a la intendencia en las próximas elecciones.
El precandidato presidencial visitó la provincia de Córdoba como parte de la agenda electoral y habló de la causa Vialidad.
Vía Tres Arroyos dialogó con el precandidato a concejal de Compromiso Vecial, la lista que encabeza Claudia Cittadino.
Para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, los ciudadanos cuentan con esta opción a partir de la sanción de la Ley nacional 26.571, sancionada en 2009.
El gobernador electo de Córdoba volvió a cuestionar la inequidad en la distribución de los recursos federales. Habló sobre Macri y el episodio que no le perdona a Cristina Kirchner. Además, anticipó su posición frente a una definición electoral entre JpC y Sergio Massa.
Gabriela Cerruti aseguró que “no es cierto que seis de cada diez niños tengan hambre, se verían, y nosotros vemos otra cosa” y desmintió la afirmación de que “todo está mal en Argentina”.
Arribará para participar en un acto que se llevará a cabo a partir de las 17 horas.
Expusieron sobre proyectos de las áreas de Género, Educación y tema libre, que en este caso fue elegido por Karen Galilea: Modernización del Estado.
El precandidato a vicepresidente en Juntos por el Cambio habló de “transformar planes sociales en trabajo registrado”.
La Policía del Capitolio ordenó este miércoles que todo aquel que estuviera dentro del edificio se refugie por posibles disparos. Horas más tarde señalaron que se trató de una “falsa alarma”.