Vía Mendoza
Hospital mendocino indemnizará a una familia por la muerte de una embarazada
El esposo inició una demanda al nosocomio por suministrarle a su mujer un medicamento al que era alérgica.
El esposo inició una demanda al nosocomio por suministrarle a su mujer un medicamento al que era alérgica.
El conductor contó un dato revelador sobre las acciones de sus padres que lo hicieron sentir señalado y marginado por sus allegados.
También procesaron a otros nueve integrantes de la gavilla, cuyos integrantes cayeron mientras transportaban cocaína por Reconquista.
La droga estaba oculta en el chasis de un camión con un cargamento de maíz y tenía como posible destino a Uruguay.
La droga proveniente de Formosa, llegó a la provincia por vía terrestre mediante una empresa de transporte. La detención de este extranjero se produjo cuando se presentó a buscar el paquete.
Antes que el "valor de mercado" del estupefaciente, el ministro de Seguridad Ekel Meyer destacó que es droga que "no va a llegar a las personas con problemas de adicción, y eso nos pone orgullosos", dijo
La misma era para comercializar en Concordia y ciudades aledañas. Hay cinco personas detenidas.
Tenían 35 kilos de droga y más de 20 millones de pesos.
El paquete estaba a bordo de un ómnibus que había partido desde Formosa y contenía más de 2,5 kilos de cannabis.
Al observar a los efectivos, intentaron arrojar drogas en una fogata.
El operativo se denominó "Almacén blanco" y la droga está valuada en 120 millones de pesos
Llegaban a recaudar cerca de $100.000 por día. El lugar estuvo bajo vigilancia policial durante cinco meses gracias a un llamado anónimo.
Lo que debía ser una noche de diversión casi termina en tragedia.
La policia logró descubrir la droga cuando realizó la requisa de alimentos.
En un operativo de la Agencia Especial de Delitos Complejos se secuestró una camioneta que traía la droga desde La Quiaca
Son investigadores de una universidad pública. El tratamiento actual contra esta enfermedad cuesta 500.000 pesos y afecta otros órganos.
La organización criminal ingresaba cocaína desde Bolivia y la repartía con mochileros a pie
Monseñor Juan Rubén Martínez mencionó el centralismo capitalino como un problema y cuestionó el "capitalismo salvaje".
El secretario de seguridad de la provincia, Javier Eposto, hizo un balance de la gestión que le encomendó la Gobernadora Rosana Bertone, luego de un año de desempeño en la cartera de seguridad provincial.
Roberto Fortete, Alfredo Navarrete y Eric Pérez reconocieron los hechos por los cuales se los imputaron y las penas que eso conlleva.