Vía Tolhuin
El Municipio de Ushuaia entregó Tarjetas +U en Tolhuin
Fueron recibidas por todos los empleados municipales y más de 500 vecinos de la ciudad.
Fueron recibidas por todos los empleados municipales y más de 500 vecinos de la ciudad.
Confirmaron que las cuotas de enero a mayo de este año seguirán sin cambios, después de la recategorización. Si hay deudas, no generarán intereses.
Los datos de marzo a marzo informaron que los sueldos aumentaron un 38,9% mientras que la inflación creció un 42,6%. La mitad de los trabajadores gana menos de $52.301 en mano.
El municipio aplicará reducciones del 50% y el 100% para los negocios no esenciales. Será para junio, julio y agosto.
El Subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de las labores que realizan desde la cartera que administra. También habló del acompañamiento del Municipio para motorizar la economía local y hacer trabajos de manera articulada.
Los bienes que se pondrán a la venta tendrán un precio inferior al que se los consigue en el mercado: los “descuentos” rondan entre el 70 y 60%.
La SUBE ya es una realidad en la ciudad; no obstante por 120 días el sistema convivirá con el método tradicional de pago en efectivo.
Podrás acercarte con tu residuo reciclable este sábado, de 10 a 13 hs en el espacio verde de Villanueva. Conocé que residuos podes llevar para contribuir al cuidado del medioambiente.
Será dictado vía zoom este jueves a las 18:30.
Godoy Cruz invitó a formar parte de “Una Bandera para Belgrano” y cubrir con ella la Biblioteca Pública Municipal.
Los vecinos pueden acceder a servicios online para consultar deudas, emisión de boletas y el pago electrónico.
El plan está destinado a colaborar con los contribuyentes afectados por la pandemia.
Esta nueva edición tendrá espacio este sábado y domingo con una amplia oferta de productos.
Durante el mes de junio, vecinos y visitantes podrán disfrutar de los descuentos y promociones de Guaymallén Gastronómico.
La medida fue tomada por el Ministerio de Educación de la provincia ante la continuación del paro de Federación Sitech luego de que los demás gremios alcanzaran un acuerdo con el Gobierno hace dos meses.
La empresa retomó la fecha original para bajar la persiana en La Favorita y este lunes dejaron de atender al público.
Alfredo Francolini junto con su equipo económico anunció este viernes la implementación de medidas tendientes a aliviar la situación de los comercios que se ven afectados por l as restricciones ante la pandemia del coronavirus. Implica un costo fiscal de unos 100 millones de pesos.
Dentro de las ofertas descriptas, se puede encontrar artículos de limpieza, verdulería y carnicería.
La iniciativa surgió del dirigente radical Javier Bee Sellares.
Así lo dispuso la Ley de Góndolas, que busca dar mayor transparencia a la comercialización de productos.