Vía Jujuy
Maestros jujeños se suman al paro de la Ctera del miércoles 24 de octubre
El sector docente además espera el llamado del gobierno para exigir aumentos salariales debido a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años
El sector docente además espera el llamado del gobierno para exigir aumentos salariales debido a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años
Habrá menúes especiales, promociones y eventos en restaurantes especializados.
Macri anunció las puestas para potenciar los Créditos UVA, la Ley de Alquileres, el ProCreAr, el plan Mejor Hogar y la construcción.
Fue en el marco de la puesta en marcha de una serie de medidas para reforzar el Plan Nacional de Vivienda.
La panadería El Maestro vende a $10 la bolsita de 10 panes surtidos del día anterior, mientras que a $25 el pan del día.
Los alumnos tendrán tendrán entradas y un crédito mensual de $250 para librerías, cines, teatros, museos y eventos.
Este porcentaje está establecido por ley como el mínimo necesario de recursos que se deben destinar.
La jornada festiva representa una oportunidad para los productores argentinos.
La promoción es válida hasta el 30 de noviembre. Cómo acceder.
Es en reclamo por la falta de respuestas a las exigencias salariales del sector. El martes habrá una movilización en Sáenz Peña.
El equipo de la dirección de Turismo estuvo presente en la FIT donde promocionó las bondades del distrito.
La moratoria tendrá vigencia desde su promulgación hasta el 17 de diciembre de este año. Se busca recuperar ingresos.
Además realizó un paralelismo entre los maestros y empleados de un "Call Center" subsidiado por el Estado provincial.
Conocé la lista completa de 18 vehículos y cómo participar del remate a fines de octubre.
El evento de descuentos en compras online es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Fue durante su visita a San Luis, el ministro del Interior de la Nación le pifió al conteo.
Como parte del paro de 48 horas, los maestros cortaron las calles Bosch y 9 de Julio.
Fue cuestionada por referentes del sector que advirtieron que la resolución "pone en riesgo la existencia de mutuales y cooperativas".
Así lo establece el Presupuesto 2019 que presentó el Poder Ejecutivo. El tope del incremento será del 38%.