Vía Jujuy
Ministerio de Salud realiza medidas de prevención del dengue en Jujuy
Debido a que en otras provincias circula el virus que transmite el mosquito aedes aegypti.
Debido a que en otras provincias circula el virus que transmite el mosquito aedes aegypti.
La medicación va a ser provista de manera gratuita.
En la provincia la enfermedad está controlada, pero en Salud advierten la posible aparición de casos en la frontera.
Los registros pertenecen a Tartagal, Orán, Embarcación y Morillo. No hubo muertes a causa de la enfermedad.
Iba a jugarse este fin de semana pero se postergó ante la posibilidad de que los jugadores del Sabalero tuvieran dengue.
Explicó que la circulación de la enfermedad ya es viral en áreas puntuales del país. No se registran casos en Tucumán.
Médicos vinculados a la Superliga adelantaron que habrá nuevos análisis de laboratorio la semana que viene.
Es importado y se detectó en el barrio Sur de la ciudad capital. La paciente se encuentra en buen estado de salud.
Desde el Ministerio de Salud informaron que los exámenes realizados al personal y los jugadores del Sabalero arrojaron que no tienen ese virus.
Es para evitar la propagación de vectores de enfermedades
El personal médico del club trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia para determinar si los futbolistas están afectados por el virus.
Hay programadas siete colectas a través del Móvil del Centro Regional de Hemoterapia entre Capital y General Güemes.
Desde este lunes, las acciones se concentrarán en barrio 23 de Abril, San Felipe, Corral de Palos, y José Ignacio Díaz 1° Sección y 4° Sección.
Además, se registraron cinco de leptospirosis en la provincia.
Desde la municipalidad de Orán recomiendan no viajar a la ciudad boliviana debido a los 19 casos de dengue confirmados y los 63 sospechosos.
Usarlos en la forma y el orden adecuado nos ayuda a garantizar la efectividad de ambos productos.
En lo que va de 2019 no hubo dengue, zika, chikungunya, ni fiebre amarilla. Aunque sí presenta riesgo de aparición.
El jefe del Servicio de Infectología, transmitió tranquilidad a la provincia pero advirtió que continúa el alerta.
Se trata de dos mujeres y cuatro hombres, todos mayores. Hay otro caso aún sin confirmar.
Además tienen once en estudio y tres indeterminados.