Vía Posadas
El dengue en Itapúa ya está controlado, según Paraguay
Se han registrado 215 casos positivos y hay casos pese a que el verano ya finalizó. Pero lo consideran controlado.
Se han registrado 215 casos positivos y hay casos pese a que el verano ya finalizó. Pero lo consideran controlado.
Después de las versiones sobre el dengue hemorrágico, el Ministro de Salud desmintió rotundamente la presencia de esa forma más grave de la enfermedad.
Desde el ministerio de Salud de Jujuy solicitan extremar las medidas de prevención y descacharrado.
La búsqueda temprana de reservorios de Aedes Aegipty favorece la previsión del dengue.
Este sábado las tareas de desinfección serán en la zona del aeropuerto y sus alrededores.
Aguaray, Embarcación, Dragones, Los Blancos, Morillo, Mosconi, Orán, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, son algunas de las más afectadas.
Recomendaciones del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud para evitar el dengue, chikungunya y zika.
Las autoridades sanitarias insisten en requerir el compromiso de la población para elimnar los criaderos de mosquitos transmisores de la enfermedad
Capanema denunció un aumento notable de casos de dengue en su distrito, vecino a Andresito, en Misiones.
La ciudad registra el mayor número de personas infectadas en una provincia con más de 270 casos.
Las acciones se concentrarán desde este lunes 15 de abril en los barrios San Martín, Lomas de San Martín y San Martín Anexo.
Advierten que los viajeros deben extremar cuidados. El mosquito vector encuentra un clima que lo favorece.
Las capacitaciones son llevadas a cabo por la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social de Alta Gracia, en el marco de la Semana de la Salud.
Del total, 186 pertenecen a la capital y 72 a Rosario.
Se estableció a través de una ordenanza, con el fin de evitar más casos en la ciudad de las Cataratas.
Ante la cantidad de casos, el ministerio de Salud instó a la población a realizar medidas precautorias.
Se identificó un caso de dengue serotipo 4, informó el director provincial de Sanidad, Carlos Ripoll
Desde el municipio decidieron fumigar el lugar, ubicado en un sector muy concurrido, con entidades educativas, bancarias y comerciales.
La situación aqueja a cinco localidades del sudeste provincial. El mayor número de afectados se registra en Aguas Calientes
La familia de la mujer, que estaba internada en Foz, informó que murió a causa de una neumonía bilateral.