Vía Catamarca
Analizan dos casos sospechosos de coronavirus en Catamarca
Además, la ministra de salud Claudia Palladino informó que los casos de dengue ascienden a 139.
Además, la ministra de salud Claudia Palladino informó que los casos de dengue ascienden a 139.
El comité de crisis de Eldorado analizó la situación y dispuso que personas o vehículos tendrán restringido al acceso a la ciudad. Desviarán el transporte de cargas.
Si bien en estos últimos días los casos de coronavirus están acaparando la atención comunitaria, siguen creciendo los casos de dengue.
La información fue brindada por el COE para la prevención a través del ministro Hernán Martel.
Madre de dos hijas menores, la mujer está aislada en el hospital de la ciudad. Es sospechosa de padecer coronavirus, pero no tiene fiebre desde el martes.
Día a día, la información es actualizada por el Gobierno de la Ciudad. También, señalaron que no hay casos de sarampión ni nuevos de dengue.
El Ministerio de Salud informó que por los controles, se debe ingresar a las viviendas. Y aclaró que no hay operativos domiciliarios por el coronavirus.
Tafí Viejo y Monteros intensifican los operativos de fumigación, limpieza y descacharramiento en diversos barrios.
Fernando Romero es doctor en Historia. Vive con su esposa e hijo en Brasil en una ciudad con epidemia de Dengue y donde se detectó el primer caso positivo de Coronavirus.
Se trata del Doctor Ernesto Jakob, quien ya se ocupa de asosorar al Comité de Acción Sanitaria. "Hay probabilidades de que la cantidad de infectados sea grande", vaticinó.
Son oriundas de la provincia e ingresaron a la Capital en colectivo tras una estadía temporal en Brasil.
Se trata del hombre que pasó varios dias en Buenos Aires. Ahora se aguarda los resultados de la mujer que estuvo en Chile.
Se aguarda el resultado de las pruebas enviadas a Córdoba.
Así lo informaron desde la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.
Una de las primeras medidas dispuestas por el Gobierno local. Abarca encuentros deportivos, culturales y de entretenimiento.
Así fue informado por el Comité Operativo de Emergencia de la provincia.
En las últimas horas se agregó una paciente de 80 años de edad con afecciones respiratorias graves y asistencia respiratoria
Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los departamentos con más casos. Los datos fueron aportados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio. Sumarán trabajos de refuerzo en algunos sectores y espacios públicos, ante la reciente aparición de algunos ejemplares de mosquitos Aedes Aegypti, para la prevención del Dengue y Zika.
Habrá un control estricto para se paralice la circulación masiva de personas y que los vecinos salgan de sus casas sólo por emergencias, por alimentos o por remedios.