Vía San Luis
Continúan con las fumigaciones para prevenir el dengue
Armaron un cronograma que se extenderá toda la semana. Detalle con el día y hora en cada localidad.
Armaron un cronograma que se extenderá toda la semana. Detalle con el día y hora en cada localidad.
Con el primer caso de Covid-19 confirmado, la provincia continúa sus dos batallas en la emergencia sanitaria.
El resto de las personas que presentan síntomas se consideran casos sospechosos.
Referentes de la comunidad wichí del norte de Salta aseguran que no le temen al coronavirus, pero que el aislamiento los matará de sed.
El servicio se brindará con normalidad a partir de mañana martes.
Ya son 2950 los casos positivos en el país y seis las víctimas fatales.
Ocurre en San Roque, donde Daniel Bruno brinda clases por radio a los alumnos de Colonia Pando. El aislamiento no es obstáculo para quien quiere enseñar, ni tampoco para los chicos que quieren aprender.
La provincia ya cuenta con los reactivos necesarios y los profesionales trabajarán para obtener los diagnosticos de 7 a 19 en el Laboratorio Central de Salud Pública.
La estadística diaria muestra que los casos de aislamiento, baja de 252 a 208 en la ciudad. Hasta este domingo 14 pacientes están es estudio y otros 3 ya fueron descartados.
Solicitaron crear un registro de pesonal de salud voluntario. También desmalezar terrenos. Además, flexibilizar vencimientos de impuestos locales.
En esta oportunidad, la municipalidad de Tafí viejo realizó tareas de desinfección para evitar el dengue y coronavirus.
El diocesano de Iguazú señaló que su diócesis de Puerto Iguazú está a punto de desbordar porque es incesane el ingreso de turistas infectados o no por la frontera.
Los cinco pacientes internados se recuperan favorablemente.
Se pretende evitar que se genere pánico entre vecinos y amigos.
Josefina Medrano, Ministra de Salud, insistió con la importancia de mantener el aislamiento social, mientras el gobierno Nacional evalúa extender la cuarentena.
Lo confirmó el gobierno de la provincia mediante el parte oficial que brinda todos los días. En los últimos días se inició la fumigación casa por casa en la Capital, lugar donde se encuentran la mayor cantidad de casos.
Con esto, son ya 67 los casos confirmados y 289 los negativos.
Además, ayer murió un hombre que se perdió internado en el hospital local. La capital concentra el mayor porcentaje de pacientes.
Se trata de un hombre de 52 años que estaba internado en el hospital Vera Barros. Hasta el momento, la provinciatiene 1686 casos confirmados y otros 1666 en estudio.
La Municipalidad de Córdoba ya las realizó en 150 barrios, en el marco de la emergencia sanitaria.