Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: Descacharreo en el Barrio 25 de mayo
El miércoles 5 de febrero con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
El miércoles 5 de febrero con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
El chef compartió los tips para una pasta perfecta y fue tendencia en redes.
Reunión entre el gobernador Osvaldo Jaldo y la doctora Eva Jané Llopis, representante en Argentina de la OPS/OMS
El IDSR concluyó un año de intenso trabajo, con un balance que reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la promoción de políticas sustentables y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida.
En el marco del programa “Creando Conciencia” del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y con el objetivo de seguir promoviendo la educación ambiental, esta semana se realizaron nuevas visitas a las colonias de nuestra ciudad. En esta ocasión, las actividades se llevaron a cabo en el Complejo Recreativo de SEOM y en Ludoteca Espacio Acuático.
Así lo expresó el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres quien remarcó el trabajo realizado entre el Municipio, la Provincia y las instituciones para la concientización fue la clave. El control de patios y casas, el descacharrado es fundamental.
La Municipalidad enumeró los documentos necesarios para conseguir el beneficio.
La ANMAT recomienda denunciar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales.
Las acciones se realizan en barrios del norte de la Capital, hasta el 24 de enero.
En el marco del programa “Creando Conciencia” del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, el Gobierno municipal continúa llevando su mensaje ambiental a los niños que participan en colonias de vacaciones y escuelas de verano.
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
Con el objetivo de conocer de cerca las necesidades y realidades de los vecinos, la Secretaría de Desarrollo Humano en conjunto con la Dirección de Vivienda, llevó a cabo un recorrido por la zona.
Con más de 200.000 dosis adquiridas y el compromiso del Ministerio de Salud, se intensifica la prevención del dengue y otras enfermedades en la provincia.
Inspecciones, controles químicos y concientización para proteger a la comunidad, tras la detección de un caso positivo.
El nodo, ubicado en Jujuy 1351 de la capital tucumana, estará disponible para la inoculación contra el dengue
Esta cifra es por la recorrida por, hasta el momento, 13 barrios. El Gobierno local, a partir del trabajo articulado entre diversas áreas, continúa llevando adelante una intensa campaña de concientización para potenciar la prevención y el cuidado de la comunidad.
El trabajo de desmalezado de espacios públicos es llevado adelante por el Gobierno Municipal de Rafaela con personal y maquinarias propias. Asimismo, el Municipio realiza permanente monitoreo de lotes privados, emplazando y ejecutando órdenes de allanamiento a aquellos que no cumplen con las normas de higiene.
Autoridades de Salud trabajan casa por casa en barrios de la capital, para frenar la proliferación del mosquito transmisor.
El próximo miércoles 22.
El encuentro se centró en temas clave como el dengue, la digitalización del sistema de salud y la atención primaria.