Vía Eldorado
Eldorado intensifica controles contra el mosquito que transmite el dengue
La Municipalidad despliega ovitrampas y acciones focalizadas en los barrios donde se detectan criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
La Municipalidad despliega ovitrampas y acciones focalizadas en los barrios donde se detectan criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
La campaña de prevención del dengue debía comenzar este martes, pero debió ser re-programada por razones meteorológicas para el miércoles.
La campaña “Patio Limpio”, tiene como objetivo, prevenir la transmisión del dengue y promover entornos más saludables. Desde el martes 2 de septiembre comienzan a recorrer diversos barrios.
Proyectos innovadores, desde ecoturbinas hasta soluciones locales, fueron presentados ante el gobernador Osvaldo Jaldo.
Se aplicaron dosis de dengue, hepatitis B, doble bacteriana y antigripal, además de consejería comunitaria.
El ministro Medina Ruiz destacó el dato como un logro sanitario, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener los cuidados.
Las actividades incluirán capacitaciones, visitas domiciliarias y acciones de vacunación en zonas de riesgo.
La lucha contra el dengue requiere un abordaje integral, pero “la prevención empieza por casa”. La provincia de Jujuy continúa libre de casos.
Un virus transmitido por mosquitos se expande a nivel global y genera preocupación en 2025.
Se aplicarán dosis para niños, adultos mayores, embarazadas y personal esencial.
Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián formaron parte de la inmersión en el mar argentino que marcó un hito.
En concordancia con el Día Internacional contra el Dengue, el Municipio inicia una nueva etapa preventiva con acciones en hogares, instituciones y espacios públicos.
Salud Pública convoca a grupos de riesgo a completar su esquema y reforzar defensas antes del pico estacional.
Con un récord de ventas por USD 1.190 millones, el país desplazó a India y China, y afianza su liderazgo mundial con un crecimiento histórico en producción y exportaciones.
La campaña tendrá lugar en avenida Mate de Luna 1901 y se orienta a proteger con antelación a quienes más lo necesitan.
Con foco en la atención integral y la gestión territorial, se delinearon estrategias por región y especialidad.
El Gobernador encabezó el histórico primer encuentro de centros de estudiantes y anunció la promulgación de la Ley 9966.
El Ministerio de Salud destacó cuatro semanas consecutivas sin casos y un panorama epidemiológico estable en la provincia.
Se aplicarán dosis contra la gripe, COVID y dengue, especialmente a mayores de 65 y población de riesgo.
Medina Ruiz llamó a inmunizarse contra gripe, dengue y COVID y alertó por el monóxido de carbono.