Vía Rafaela
Gisela Trucco: “Muchas canchas no están adaptadas para árbitros femeninas”
La árbitro rafaelina contó su experiencia en un ámbito en donde la presencia del hombre es muy fuerte. Fue la primera en integrar una terna en Primera División.
La árbitro rafaelina contó su experiencia en un ámbito en donde la presencia del hombre es muy fuerte. Fue la primera en integrar una terna en Primera División.
La dirección de salud informó quienes son los grupos autorizados para recibir la nueva dosis.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y la Zona Atlántica expresaron : “Seguiremos insistiendo en la necesidad de mejorar y modificar nuestra legislación laboral”
Desde el inicio de la pandemia la provincia reportó un total de 343.898 infectados.
La ministra de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez, dialogó con Vía Córdoba y habló sobre la constante lucha por igualdad.
El movimiento sísmico tuvo lugar al noroeste de la ciudad de Córdoba, cerca de Cruz del Eje.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la novena semana epidemiológica de 2022.
El ministro de salud Luis Medina Ruiz habló sobre la importancia de seguir con los cuidados.
El miedo de andar sin compañía por la calle y que el destino final no sea casa siempre está latente. La mujeres se aseguran que sus pares lleguen bien a sus hogares cuando reciben ese mensaje tranquilizador.
La nueva flexibilización regirá para todas las escuelas de la provincia, siempre que la clase sea al aire libre.
Tiene 48 años, tres hijos y una tradición familiar intacta. Desde que nació vive en Las Tortuguitas, paraje en la provincia de Río Negro, donde trabaja sin parar incluso por el reconocimiento de las mujeres.
La tradicional celebración se realizará del 17 al 20 de marzo pero será presentada de manera oficial en Mar del Plata este jueves en el Uthgra Sasso Hotel.
Así lo informó el ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 144.340 casos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud confirmó 653 casos nuevos por COVID-19 en toda la provincia.
Falleció un hombre de 74 años, de la ciudad capital.
Se trataría de un hombre que había sido reportado como desaparecido en diciembre de 2021.
El ministro de salud de la provincia, habló sobre la situación epidemiológica en Tucumán con relación a la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Desde el inicio de la pandemia la provincia reportó un total de 343.874 infectados.
Deberán acercarse al Vacunatorio Covid en Sarmiento 940, de 8 a 15 hs.