Vía Córdoba
Dengue en Córdoba: se registró la segunda muerte y aumentaron los contagios en la provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que ya son 3.144 casos de dengue y 104 de chikungunya en lo que va de la temporada.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que ya son 3.144 casos de dengue y 104 de chikungunya en lo que va de la temporada.
La proliferación de mosquitos en la región facilitó el aumento de casos de la enfermedad.
El Círculo de Periodistas Parlamentarios alertó en un comunicado sobre los reiterados obstáculos a los que se enfrenta para ejercer su labor en la Cámara alta.
A pesar de tener un rebote económico tras la caída de la pandemia, la pobreza creció y cerró en el 37,9% en 2022.
Amsafe y Sadop protestaron frente a la sede local del Gobierno provincial por las amenazas y ataques.
El Fondo Monetario Internacional le pidió al Gobierno cambiar el sistema de quita de subsidios.
El presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, Martín Sieber, estuvo en Vía País Paraná hablando sobre la realidad de los profesionales de la salud animal entrerriana.
Según la OMS, el tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados. En Argentina, se calcula que mueren 40.000 personas cada año por esta causa.
Diego Chalimond, especialista en infectología, habló con Vía Córdoba y profundizó síntomas, causas y consecuencias del virus provocado por el aedes aegypti.
En la provincia de Buenos Aires, fue la más visitada.
Alta ocupación en los principales centros turísticos. Con picos en Carlos Paz y Villa General Belgrano. El gasto promedio de cada turista.
Después de que se perdiera la plaza en Córdoba para el calendario del WRC, la provincia puntana se postuló para el 2025.
Turistas chilenos, brasileños, paraguayos y uruguayos eligieron a la provincia como destino para disfrutaron de sus paisaje y las distintas actividades culturales que ofrece. Por eso, Mendoza figura entre las de mayor ocupación, según la estadística nacional.
Semana Santa atrajo visitantes a nivel nacional a la comuna serrana.
Según el organismo, el país asiático estaría ocultando información que podría esclarecer el origen de la pandemia.
La familia Zalazar es una de las que preserva la costumbre en la Quebrada de Humahuaca. Por Julio A. Flores.
El pequeño está en estado muy delicado, con asistencia respiratoria y un cuadro que requiere constante observación.
Empresarios auguran un “excelente” nivel de ocupación hotelera para este fin de semana largo.
El de Arroyito se llevó el triunfo en la categoría 85 CC y fue cuarto en la Promocional.
El distrito de Tres Arroyos posee 19 vacunatorios que se disponen en los 11 Caps de la ciudad, las 7 localidades y el vacunatorio del Centro de Salud.