Vía Mendoza
La Ciudad continuará con la poda del arbolado público
La Comuna dio el cronograma de trabajos para la semana del 31 al 5 de junio. También se trabajará en espacios verdes y desinfección.
La Comuna dio el cronograma de trabajos para la semana del 31 al 5 de junio. También se trabajará en espacios verdes y desinfección.
El porcentaje total de inoculación no se modificó en los últimos siete días, y en plena segunda ola.
Son más de 60 y realizan el voluntariado en el área sanitaria del departamento.
Continúa el operativo de vacunación en el Polideportivo Municipal, en el vacunatorio de la Upro de Villa Mercedes y en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo entre otros.
El informe semanal de clínicas y sanatorios destacó un fuerte incremento de los fallecimientos por Covid-19.
Se trata de un hombre y dos mujeres, quienes “se encontraban internados y presentaban patologías previas”.
Son 33.600 dosis de la vacuna rusa. Con este lote, la cantidad de vacunas recibidas en la semana es la más alta en la pandemia.
Lo confirmaron en una reunión de zoom. También habilitarán las piletas climatizadas y fútbol 5.
El mandatario chaqueño argumentó que las medidas fueron extendidas dado el estado epidemiológico de la provincia. Resaltó que la tasa de incidencia de contagios superó los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
Así lo confirmó el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, en una conferencia de prensa virtual brindada este mediodía.
Fueron reportados además 12 muertes y 7.438 casos activos.
La denuncia, impulsada por el ministerio de Salud de la Nación, considera que los dichos de la líder del PRO atentan contra la confianza de la población en las vacunas. La causa recayó en el juzgado de Servini de Cubría.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el reporte matutino sobre la situación epidemiológica.
Lo confirmó el el vocero de ACLISASA (Asociación de clínicas y sanatorios privados de la Provincia de Salta), Mariano Gutiérrez. No sólo se trata a pacientes con COVID-19.
“Son insostenibles los contagios porque no hay mucho lugar más”, dice Andrés de León, presidente de la entidad.
“No tenemos camas, no tenemos colchones”, aseguró Yamila Sierra, enfermera de terapia.
Además, el edil pidió que desde el Ejecutivo local reconsideren la posibilidad de hacerme parte integrante del mismo.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 498.
Se llamaba Mateo y padecía encefalopatía crónica. La noticia fue confirmada por el Gobierno provincial.
Ocurrió en la ciudad de Jesús María y los médicos señalan que no tenía ninguna comorbilidad.