Vía Mendoza
Vacunas Covid-19 en Mendoza: desde el sábado el turno será para trabajadores del turismo
Desde el Gobierno consideran priorizar distintos sectores económicos para que puedan trabajar durante los próximos meses.
Desde el Gobierno consideran priorizar distintos sectores económicos para que puedan trabajar durante los próximos meses.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad evalúa la situación epidemiológica.
Ya son 86.615 los fallecidos y 4.172.742 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Actualmente se están aplicando 35 mil vacunas diarias en toda la provincia, pero se sumaron más puestos y personal.
Con fuertes criticas a la oposición este martes funcionarios de Salud y Hacienda del Ejecutivo municipal defendieron el gasto sanitario y dieron a conocer algunos números de los gastos sanitarios que originó la pandemia de Covid 19 .
El ministerio de Educación informó a través de una Resolución ministerial (N° 3242) que el regreso gradual a las aulas será desde este miércoles 16 de junio.
A partir del primer minuto del día 16 de junio el Distrito de Tres Arroyos regresa a Fase 3.
El proyecto de ley N°3400 H es autoría de la diputada Andrea Charole.
El médico y los dueños de los geriátricos pagaron una fianza de 300.000 pesos. Seguirán imputados. Detalles de la investigación.
En el día de ayer se confirmó cuando el mandatario local, su esposa e hijos dieron positivo al test.
Así lo anunció el intendente de Martín Llaryora. El programa tendrá una duración de 16 semanas.
En total son 455 los casos activos de COVID 19 en todo el partido.
El objetivo es evitar más internaciones en el sistema sanitario que ya se encuentra al borde de la saturación. Se los destinará principalmente a la aplicación de ibuprofeno.
Ambos fallecieron en los últimos días. La fuerza transita un difícil momento.
Abel Freidemberg, director regional Zona Sur del ministerio de Salud, expuso ante la comisión de Salud de la Cámara Baja mendocina.
Los fueguinos esperan la llegada y apertura de la temporada del Cerro Castor. La misma está prevista para el 2 de julio en el predio que cuenta con 650 hectáreas esquiables.
El médico estará presente junto al personal profesional del CEA. Los integrantes del plantel recibieron una capacitación.
El ministro de Salud Diego Cardozo explicó lo que ocurre en esos casos. La Provincia espera por la llegada de las dosis de Convidecia.
El jefe de Gabinete bonaerense rechazó las “quejas” de los intendentes del interior en cuyos municipios no se retomó la presencialidad por mayor incidencia de casos de COVID.
Desde el inicio de la pandemia se reportó un total de 144.068 infectados en la provincia.