Salud
Un caso de una mujer que podría ser sarampión, despierta la alerta epidemiológica en Argentina
El Ministerio de Salud alertó sobre la posible propagación de esta enfermedad en nuestro país, luego de dos años de estar libres de casos.
El Ministerio de Salud alertó sobre la posible propagación de esta enfermedad en nuestro país, luego de dos años de estar libres de casos.
Se disputaron competencias en distancias de 2 kilómetros, 4 y 8 respectivamente.
El delito se había dicho en la venta de rodados. Se trata de un hombre, de 35 años.
En el Paseo de los Españoles se vivió una verdadera fiesta durante el fin de semana.
La Provincia confirmó nueve contagios en las últimas 24 horas y siete corresponden a Rosario.
Son 13 las personas internadas en camas críticas, y cuatro las que reciben asistencia respiratoria mecánica.
Declaraciones del vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta.
Se trata de una joven con antecedente de viaje al exterior que no se encuentra vacunada.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Son exclusivos para mujeres y se están desarrollando en la vecinal del barrio Barranquitas y en el DIAT, ubicado en el barrio 2 de Abril.
Tendrá lugar hasta el 31 de marzo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435. El cronograma de entrega se llevará a cabo por la terminación del número de documento.
La víctima fatal tenía 35 años. Viajaba con un niño de 6, que se encuentra hospitalizado.
Se pronostican temperaturas veraniegas, que podrían alcanzar los 31 grados.
A nivel nacional murieron 58 personas y hubo 1.445 nuevos casos positivos.
La provincia acumula un total de 344.133 infectados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Desde el lunes 28 y hasta el viernes 1 de abril, se encontrará en el Centro de Salud Nº2 de barrio Barranquitas.
Tendrá como punto de partida el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas en calle Villanueva al 300. El trazado tiene 8 kilómetros y también habrá un recorrido de marcha aeróbica.
El hombre tiene 34 años y se encuentra en grave estado. El hecho ocurrió en la localidad de Las Higueras.
Héctor Manzano (60) es de Tunuyán y desde hace 22 años su misión en la vida es ayudar a los demás. Desde 2004 viaja para ayudar a los pueblos originarios del bosque nativo El Impenetrable (Chaco)