Via Tandil
Censo 2022 en Tandil: qué hacer si no fui censado
Dónde contactar para hacer el reclamo.
Dónde contactar para hacer el reclamo.
Ocurrió en la primera etapa de la vacunación contra el covid, el año pasado.
El 18 de mayo se llevó a cabo en la provincia el relevamiento de población, algunos hogares no fueron consultados. Desde los organismos nacionales y provinciales brindan alternativas para poder ser censados.
El futbolista de Las Rosas quedó aislado en la primera semana de preparación para el próximo campeonato.
Sobre un total estimado de 87.938 casas, se habrían podido tomar los datos de 71.553, restando aún los datos de 16.385. ¿Qué pasa si no visitaron mi casa?
El titular del organismo, Marcos Lavagna, destacó que será para quienes no fueron censados.
En la ciudad observaron poca movilidad de personas en las calles y con un alto nivel de eficiencia.
Hubo varios casos de personas a los cuales no pasó ningún censista por su domicilio.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) distribuyó la cantidad de habitantes que censó de forma digital de cada provincia,
Un repaso por los principales datos de esta jornada extraordinaria. En el departamento Castellanos, hubo más de 3.000 censistas en la calle. Y más del 40% respondió anticipadamente, de forma digital. ¿Qué pasa si no visitaron mi casa?
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo debe enfrentarse al conjunto chileno por fase de grupos de la Copa Libertadores el próximo jueves.
Los datos se dieron a conocer en la tarde del martes. Además, solo hay dos pacientes internados por la enfermedad.
Alma Isabel nació en pandemia, hoy tiene 2 años y su familia aguarda por la llegada de Alberto Fernández a San Juan para cumplir su deseo de que sea su padrino en el bautismo.
Se trata de 14 mil dosis para adultos mayores y 8 mil pediátricas.
Este miércoles se llevará a cabo en todo el país el relevamiento presencial. ¿Es confidencial, es obligatorio?
El cantante se iba a presentar en el Gran Rex esta semana, pero pospuso los shows una semana más.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.703 pacientes infectados.
Autoridades provinciales recomiendan mantener el uso de barbijo y destacan que la vacuna aporta “muchas más defensas”.
El ministro de salud, Luis Medina Ruiz confirmó que está garantizada la atención de las emergencias a través de las guardias de los hospitales centrales.
Pablo Musse expresó toda su disconformidad con la Justicia luego de que aceptara la donación de tres millones de pesos. “Es un sinvergüenzas. Tendría que ir a juicio”, consideró el hombre.