Vía Córdoba
Repercusiones de las fiestas en Córdoba: reportan más de 12 mil casos de Covid-19 y cuatro fallecimientos
En sólo 24 horas, se registraron más de 150 nuevas internaciones. La ocupación supera el 14%.
En sólo 24 horas, se registraron más de 150 nuevas internaciones. La ocupación supera el 14%.
Rosario y la capital provincial alcanzaron las mayores cifras de contagios desde que comenzó la pandemia, con 2.557 y 1.068 respectivamente.
El Ministerio de Salud informó que no hubo muertos, se recuperaron 972 pacientes y se procesaron 6.642 determinaciones.
Es 124% más que el pico registrado en octubre de 2020. En exactamente 5 semanas, se creció un 328% el número de casos. El turno vespertino de hisopados en el Club Estudiantes también tuvo larguísimas colas. Rafaela tiene más de 6700 personas aisladas, de los cuales, más de 1700 son casos activos.
La provincia espera la aprobación del Anmat para poder aplicarlo.
Unos doscientos rafaelinos -la mayoría, sin barbijo- marcharon desde la Jefatura hasta la plaza 25 de Mayo, la rodearon y terminaron frente al Municipio. “Respirar es salud”, repetían. Cuestionaron a los medios de comunicación.
Debido al incremento de testeos en la provincia de Neuquén, piden donaciones de botellas que permitan transportar los hisopos.
Ya son 5.897 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Este lunes, y tras el receso por las fiestas de fin de año, dos participantes y un jurado tienen COVID-19. En esta nota te contamos quiénes son.
Álvaro Moreno tiene 25 años y requiere de una intervención quirúrgica para sobrevivir y necesita ayudar para recaudar la importante suma de dinero.
Ante la suba de casos de Coronavirus, la organización decidió suspender el tradicional evento.
Se dio a conocer un informe realizado por la empresa Bloomberg, donde se destaca que el peso nacional fue la segunda moneda más devaluada en 2021, detrás de la lira turca.
Así lo confirmaron desde la municipalidad. El evento más importante de la localidad estaba programado para fines de enero.
Por el momento, el Garrahan informó que en dos semanas pasó de tener 15 niños internados a 55. A su vez, recalcan la necesidad de completar los esquemas de vacunación y extremar los cuidados.
A medida que pasaron los años, las tecnologías fueron cambiando y las armas también. Donde parece poco probable un nuevo enfrentamiento armado, las posibilidades del uso de otras armas, no se puede descartar.
Se trata de 510.368 personas se aplicaron la tercera vacuna.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 228.246 infectados.
En la última semana se detectaron 232 nuevos casos en Ushuaia, 95 en Río Grande y 9 en Tolhuin. No hay pacientes internados en Unidad de Terapia Intensiva en toda la Provincia.
El Gobernador de la Provincia repudió el accionar de Reino Unido luego de que trascendiera que se introdujo armas de de destrucción masiva durante la Guerra de Malvinas.
Este miércoles 5 se empezarán a realizar hisopados voluntarios en el Centro Asistencial de Salud, en el horario de 10 a 13 horas.