Vía Gourmet
Una encuesta reveló qué comida es la más importante para los argentinos
Se dice que es el desayuno, es la comida más importante y preferida, pero según una encuesta privada, en el país hay otra preferencia.
Se dice que es el desayuno, es la comida más importante y preferida, pero según una encuesta privada, en el país hay otra preferencia.
El embajador de Brasil rectificó sus dichos sobre presentarse como candidato, a pesar de que la vicepresidenta insiste en instalar un candidato único.
Esta receta es perfecta para matar cualquier antojo o un rico postre casero.
No gana desde hace siete fechas, y el domingo visita a un Gimnasia que viene en remontada, por la Primera Nacional.
El gobierno quiere dejar de usar divisas para las importaciones desde el gigante asiático y desde Brasil porque las proyecciones sobre el impacto de la sequía empeoran en cada estimación y la presión sobre el Banco Central es cada vez mayor.
Se realizó la inauguración de un monumento a la figura del exgobernador de Santa Fe. Junto a Sergio Sola, presidente comunal de la localidad, estuvieron los diputados Clara García y Pablo Farías. “Emoción y a la vez alegría y esperanza” sintetizó Ambort.
Las candidatas a gobernadora y a primera diputada provincial presentaron a sus candidatos en Rafaela: Alejandro Ambort, que competirá para ser senador departamental, y a Matías Martínez Sella para el Concejo Municipal.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy destacó la importancia de evocar los 25 de Mayo.
La nave llegó a nuestro país este jueves 25 de mayo. Un expiloto de Aerolíneas Argentinas y consultor aeronáutico, no sale del asombro por el polémico aterrizaje del Boeing 757-200.
En total son 14 inamovibles, 2 trasladables y 3 turísticos.
Fue durante el tradicional Tedeum. Poli llamó al “diálogo” entre los candidatos presidenciales y pidió por “la unidad”.
El presidente participó de la tradicional ceremonia en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
El kirchnerismo apunta contra el FMI por la situación actual económica del país y se sube la bandera de haber “arreglado” con el organismo. Un repaso en medio de las críticas de Cristina Kirchner y una crisis que no frena.
El ministro del Interior destacó los 12 años de Néstor y Cristina Kirchner, pero no incluyó en su misiva a la gestión de Alberto Fernández.
Las inclemencias del clima hicieron que el acto fuera en el Cine Belgrano, tras el Te Deum. “El 25 de Mayo es uno de los actos que nos vincula y nos une como sociedad”, dijo el intendente Luis Castellano.
Mientras la vicepresidenta brindaba su discurso y criticaba nuevamente el endeudamiento con el FMI, el expresidente compartió un mensaje en redes sociales.
El Millonario viaja a Perú en busca de una victoria trascendental para escalar posiciones y quedar en una posición cómoda en su grupo.
La vicepresidenta encabezó el acto en una Plaza de Mayo colmada de militantes. En el plano económico de la gestión de Néstor Kirchner y de ella, dijo: “Pagamos durante 12 años y medio USD 100.000 millones de deuda que no habíamos contraído nosotros”.
La vicepresidenta hablará a partir de las 16 y será la única oradora del acto, en el que se evoca la figura de Néstor Kirchner a 20 años de su asunción. Miles de militantes presentes.
Lo dijo durante un encuentro en el Vaticano con jóvenes de la fundación Scholas Occurrentes e intendentes de Iberoamérica. En qué fecha podría venir a la Argentina.