Vía Mar Del Plata
Le descubrieron una enfermedad en los ojos y puede perder la vista: necesita 1.600 dólares para la operación
Una familia pide ayuda para poder operar a una niña de diez años que padece Queratocono.
Una familia pide ayuda para poder operar a una niña de diez años que padece Queratocono.
Es Paula Beauty, a través de su proyecto social “Pague con una Sonrisa”, quien regala su trabajo de diseño y pigmentación de cejas a mujeres con alopecia y reestructuración de labios a quienes han tenido labio leporino.
Estas PASO en Mendoza fueron atípicas por varios motivos, desde los protocolos covid al viento zonda. Como una de las personas que vivió la jornada en los primeros asientos como presidente de mesa, cuento mi experiencia.
La modelo fue la única representante latinoamericana en el evento.
La Alianza Mejor asoma como la única novedad con Miguel Tessandori entre las fuerzas que superaron las PASO.
Junto a sus familiares, Mario Civalleri celebró la victoria junto a sus nietos, en brazos y agradeció por la campaña a cargo de la Unión Cívica Radical.
140 vecinos reclamaron por servicios básicos que no poseen, como una comisaría, asfaltado y un registro de las personas.
Superó por 27 puntos al Frente de Todos. El dato lo dio Adrián Caltabiano que se metió en la boleta oficial del frente Cambia Mendoza.
El debut triunfal de Ferrarello, la sorpresa de Podemos Azul y el gran desempeño de Laurini en la interna del Frente de Todos marcaron el pulso de las elecciones.
Superaron el 7% de los votos y se vuelve uno de los lugares en donde los partidos políticos buscarán encontrar nuevos electores en ese fondo de casi 3.700 rafaelinos, ubicándose en tercer lugar del total
En los resultados parciales se observa una disputa ardua entre la interna de Juntos por el Cambio, con un 55%, seguido por el Frente de Todos, con un 24%.
Cambia Mendoza dio vuelta lo que sucedió dos año atrás, también en las PASO, y se impuso al justicialismo comandado por Emir Félix. Entre candidatos la diferencia fue a favor de los nombres del intendente, pero por escaso margen.
Juntos por el Cambio fue la alianza más elegida en la provincia en una jornada con problemas en locales de votación.
Mucha gente esperó fuera de los locales de votación, en el mediodía. Desde la siesta, fue todo más rápido. Se presentaron 15 listas, de 9 partidos. Hubo 78.980 electores habilitados para las elecciones provinciales y 80.743 para las nacionales, porque se sumaron los jóvenes de entre 16 y 17 años.
Pese a que la lista que integraba perdió la interna logró los votos necesarios para formar parte de la nómina definitiva y tener chances reales de ingresar a la cámara.
El oficialismo perdió en seis de las ocho provincias que eligen senadores y quedó al borde de perder la mayoría propia tras las PASO 2021. En la Cámara baja, el recinto seguirá polarizado y Juntos por el Cambio hasta podría sacar ventaja.
No alcanzaron el 1.5% del padrón y no podrán estar en la Boleta Única del 14 de noviembre. Podría haber un cuarto.
El partido vecinalista que lleva a Natalia Colomé como primera candidata a concejal tuvo un gran debut electoral.
El Presidente habló en el búnker tras la clara derrota del Frente de Todos.
Ciro Seisas encabezó la lista de concejales más votada y ganó su interna al igual que Lisandro Cavatorta.