Por Las Redes
Con una inesperada selfie, Carlos Maslatón reveló a quién votó en Ciudad de Buenos Aires
El reconocido abogado generó polémica al mostrar su voto en sus redes sociales.
El reconocido abogado generó polémica al mostrar su voto en sus redes sociales.
La dirigente de la izquierda llamó a la población a participar de los comicios y aseguró: “Nuestra lista nunca será complaciente con el poder”.
Tres Arroyos elige quienes serán los candidatos para las elecciones generales de octubre.
El economista liberal llegó pasado el mediodía a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la Ciudad de Buenos Aires. Tras votar, se sumó a las críticas contra el sistema.
El gobernador electo de Córdoba brindó extensas declaraciones tras ejercer su voto en el colegio Santa Teresa de Jesús.
El actual precandidato a senador por Juntos por el Cambio sufragó en el Instituto José Manuel Estrada de la ciudad capital.
En la localidad de Claromecó. el precandidato de Evolución Radical dijo que hubo faltante de boletas de su espacio en varias escuelas de Tres Arroyos.
Los postulantes de los distintos espacios políticos coincidieron al pedir que la ciudadanía concurra a sufragar para evitar el alto nivel de ausentismo que caracterizó los comicios provinciales. Quejas de la justicia electoral por los problemas en CABA.
La panelista de “Bendita” se declaró fan de la artista urbana y la rompió en las redes con su jugado look.
Ocupa el primer lugar en la lista de Unión por la Patria.
El Presidente confirmó que no aguardará los resultados en el búnker de UP, sino que lo hará en la Quinta de Olivos.
El actual diputado provincial “Pepe” Pianesi emitió su voto en el Colegio del Carmen de la ciudad capital.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria también estuvo acompañado de su esposa Malena Galmarini.
El actual concejal de la ciudad capital emitió su voto en el campus de la Universidad Gastón Dachary.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio votó en la escuela Simón Bolívar del Este mendocino sin Cristina Pérez.
La precandidata a senadora nacional por “Innovación Federal” emitió su derecho constitucional en la Escuela de Comercio N°18.
Si una elección presidencial se define centralmente por la opción entre la continuidad o el cambio, y si por lo general es cierto que la situación económica sesga el voto de una manera insoslayable, las primarias de hoy deberían tener un resultado previsible.
Con demoras en la votación, comenzaron los comicios en la Ciudad de Buenos Aires
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Las elecciones del próximo domingo 13 de agosto definirán los candidatos presidenciales que competirán por el Ejecutivo nacional, las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso, y resolverán las internas de cada partido. La elección definitiva será el domingo 22 de octubre.