Vía Bariloche
Bariloche recordó con un emotivo acto los 25 años del atentado a la AMIA
Del mismo participaron el intendente, Gustavo Gennuso, y la coordinadora de la Comunidad Judía, Judith Romang.
Del mismo participaron el intendente, Gustavo Gennuso, y la coordinadora de la Comunidad Judía, Judith Romang.
El acto central por el aniversario del sangriento atentado contra la mutual judía en Buenos Aires, se realizó en la Plaza 9 de Julio.
Así como en el resto del país, en la capital entrerriana también sonaron las alarmas a las 9:53.
Conmeraron este jueves en la capital patagónica a los muertos en el atentado del 18 de julio de 1994.
El Juez del caso resolvió esta mañana que Medina permanezca detenido por 60 días.
El Gobierno de la Provincia se sumó a la medida nacional. El atentado terrorista ocurrió el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Llevaban 52 ravioles de cocaína. ocurrió en la capital tucumana.
Fue uno de los primeros voluntarios que se acercó al lugar para ayudar a los heridos y sacar gente de los escombros. Recordó los primeros instantes y la falta de organización de las autoridades tras el ataque.
"Varios de los acusados siguen saliendo de Irán", aseguró Ariel Eichbaum, titular de la mutual judía en Buenos Aires.
La causa penal que se abrió hace 25 años continúa sin establecer quiénes ejecutaron el atentado más letal de la historia argentina.
Por Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA
El azar hizo que fuera una sobreviviente del atentado. 25 años después, vive el presente con preocupación, aunque reconoce cambios en la sociedad.
Será esta tarde en el Museo de la Casa Rosada. Participarán dirigentes de la colectividad, empresarios, funcionarios y embajadores.
El recuerdo de un médico que estuvo minutos después de la explosión y el de una familiar de tres víctimas del atentado.
Los jefes de Estado emitieron en Santa Fe una declaración conjunta, a 25 años del atentado terrorista.
El Presidente tiene que ser más cuidadoso. Argentina entró una vez en ese tipo de cosas y los costos que pagamos fueron altísimos, dijo el candidato peronista.
El Presidente Mauricio Macri declaró día de duelo al 18 de julio y amplió las indemnizaciones para víctimas del atentado.
El proyecto, impulsado por Cambiemos, obtuvo el dictamen favorable de la comisión de Legislación Penal.
El juez de la causa rechazó un pedido de la defensa y allanó el camino a la solicitud de la Fiscalía, que lo acusa de 22 cargos.