Vía Jujuy
Critican “la inacción de las fuerzas de seguridad nacionales” en las rutas de Jujuy
“Es responsabilidad del Estado Nacional garantizar el derecho constitucional a la libre circulación”, dijo el senador Mario Fiad.
“Es responsabilidad del Estado Nacional garantizar el derecho constitucional a la libre circulación”, dijo el senador Mario Fiad.
El ministro de Economía aseguró que las empresas de transporte “forzaron a los trabajadores a parar” y pidió que no usen la plata del Estado “para la timba financiera”.
Desde la Secretaría de Trabajo afirman haber transferido los recursos del subsidio para el pago de haberes a los colectiveros.
Miles de pasajeros se encuentran varados sin saber como llegar a sus trabajos. A la medida de fuerza realizada por la UTA, se sumó esta mañana un sorpresivo paro del ferrocarril.
Así lo manifestó Roberto Fernández, el secretario general del gremio que este viernes inició una medida de fuerza en varias provincias del país. “Acá hay un dinero que hay que aportarlo, los empresarios dicen que no llegó y a nosotros nos dicen que sí llegó”, dijo para justificar la protesta.
El servicio funciona normalmente.
UTA Entre Ríos afirmó que las empresas saldaron los sueldos de los choferes pero sin los aumentos acordados y hoy viernes no habrá servicio de transporte público. Afecta a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde y San Benito.
La Lista Azul del gremio comenzó con la medida de fuerza ocho horas antes de lo anunciado. El resto de las líneas que “rentendrá el servicio” son aquellas de las empresas “que no hayan cumplido con el pago”.
En sesión ordinaria de la Legislatura también tomó estado parlamentario un proyecto para crear el municipio de Alto Comedero.
Desde el ministerio de Educación provincial decidieron suspender las actividades, en caso de revertirse la medida de fuerza, las actividades serían normales.
Desde AETAT, los empresarios aseguraron que es imposible liquidar el sueldo del mes de junio y el aguinaldo que se adeuda a los choferes.
El miércoles, desde UTA nacional adelantaron un posible paro para el día viernes, ya que no se depositaron los sueldos con los aumentos estipulados; pero sorpresivamente una facción adelantó la medida de fuerza. ¿Qué pasa con Córdoba?
La cantante argentina fue invitada a una entrevista de Vogue México y mostró todo lo que lleva en su cartera.
El gremio a nivel nacional denunció que no se cumplió con los aumentos salariales acordados entre el Gobierno y los sectores del transporte.
Más de veinte participantes tendrá el tradicional concurso gastronómico que llega a su 15ª edición. También habrá folklore en vivo.
El presidente estuvo en un acto en Catamarca a días de la presentación que tendrá con el precandidato de Unión por la Patria y Cristina Kirchner.
Los disturbios sucedieron a fines de junio, oportunidad en la que los manifestantes prendieron fuego a oficinas del parlamento y automóviles.
La medida de fuerza inicia a las 00, por un periodo de 24 horas, y afectará a los servicios de corta y media distancia.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, luego de participar del encuentro en que los Mandatarios provinciales ratificaron su respaldo a la fórmula de Unión por la Patria, integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi.
En encendida defensa la diputada Natalia Sarapura respondió acusaciones de Leila Chaher y Carolina Moisés.