Vía Caleta Olivia
Ya vacunan en el Hospital Zonal
Un total de 170 dosis destinadas al personal de salud de primera línea de atención a pacientes Covid-19, expuestos a recibir la carga viral más alta.
Un total de 170 dosis destinadas al personal de salud de primera línea de atención a pacientes Covid-19, expuestos a recibir la carga viral más alta.
En redes sociales, fue uno de los puntos más criticados por los usuarios. Este martes comenzó la vacunación contra el coronavirus en la Argentina.
La ciudad de Viedma recibió 400 dosis, y se espera que unos 180 agentes de salud se la apliquen.
El ministro de Salud había admitido que el presidente “está nervioso” por la falta de papeles de la vacuna rusa sobre la inoculación en mayores de 60 años.
Se lleva adelante en el Hospital J.B. Iturraspe. Las primeras dosis están destinadas al personal de salud.
Omar Gutiérrez fue uno de funcionarios que aceptó la colocación de la dosis.
Las dosis contra el coronavirus comenzaron a administrarse en los hospitales de cabecera de los departamentos de la provincia. Los detalles para anotarse.
Es enfermera y fue inoculada esta mañana durante el lanzamiento de la campaña contra el Covid-19 en Mendoza y en el país. “Fue un acto de reinvindicación para con mis colegas” afirmó.
Uno de los miembros del Consejo de Atención a la Emergencia, aclaró que el primer mandatario provincial no se inoculará con la vacuna contra el COVID 19 porque no está incluido.
“Es un orgullo de ser la primera persona de Gualeguaychú en vacunarme”, las palabras de Emilce Morales, la primera persona del departamento en vacunarse contra el COVID-19.
Sin embargo Agustina Bisio, jefa de de Evaluación y Registro de Medicamentos de la autoridad de revisión, no descartó que tengan que realizarse más estudios con las próximas partidas.
El plan se lleva adelante en cuatro postasen las ciudades más importantes de la provincia. El gobernador y la vice, sfueron de los primeros en vacunarse. “Queremos llevar confianza” dijo Capitanich.
En el departamento Río Primero se recibió el 66 por ciento de las dosis asignadas.
El doctor Marcelo Nallar, gerente del Hospital Arturo Oñativia, manifestó que la vacuna “no le genera confianza”.
La primera etapa está destinada a quienes están en la primera línea de lucha contra el Covid-19.
Este martes desde las 9 de la mañana se lleva a cabo la campaña de vacunación de la primera dosis de la Sputnik V.
“Lo que quiere el Presidente con vacunarse es generar confianza”, dijo el ministro de Salud.
La médica infectóloga del Hospital Rawson habló luego de recibir la primera dosis.
Arrancó la colocación de la Sputnik V para el personal de salud que combate en primera línea contra el Covid-19.
Así, dijo, cada persona podría decidir en base a datos si se vacuna o no.