Vía Salta
Coronavirus en Salta: 100 de los 3000 vacunados tuvieron reacciones adversas leves
Sintieron dolor en la zona de aplicación de la vacuna, inflamación y fiebre. Todos están en buen estado.
Sintieron dolor en la zona de aplicación de la vacuna, inflamación y fiebre. Todos están en buen estado.
Aún se esperan 5.500 dosis de las 11.000 que le correspondían a nuestra provincia en esta primera etapa.
En total representa un 64% de la primera tanda. Se estima que este jueves lleguen las 2.450 dosis restantes.
Córdoba registra a la fecha, un total de 10.756 personas vacunadas con la Spunik V.
Cuatro hombres de entre 58 y 89 años fallecieron en las últimas horas; avanza el programa de vacunación en toda la provincia.
Se reportaron 1.088 casos de efectos adversos leves y moderados tras las primeras 39.599 dosis aplicadas en el país.
Ingresarán 1.300 dosis a la provincia, 900 serán destinadas a capital y el resto a Villa Mercedes.
La provincia registra un nuevo pico de contagios y la situación preocupa a las autoridades sanitarias. Este miércoles llegarán 1.800 dosis de la vacuna rusa para continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus.
La última voluntad del reconocido ciudadano carlospacense Tullio Riva, fue que quien pudiera, en su memoria, hiciera una donación al merendero del barrio Colinas.
Las autoridades advierten que en Reconquista también se trabaja casi al tope de la capacidad disponible.
Continuará la vacunación al personal sanitario que está en contacto cotidiano con el coronavirus.
La Municipalidad junto a Prefectura, Policía y clubes náuticos de la ciudad acordaron extremar los controles para evitar incumplimiento a las normativas vigentes por la pandemia, tal como se vio en los últimos días.
“Nosotros nos proponemos seguir estando en el frente, les pedimos a quienes nos gobiernan que hagan lo mismo”, sostienen en el texto.
Tras difundirse un video donde una residente es arrastrada por el suelo, la propietaria del lugar despidió y denunció a su empleada, quien hizo su descargo y contó su versión de los hechos a Vía Tres Arroyos.
Los cuadros registrados fueron similares a los que se presentan con la vacuna para la gripe.
El ministro nacional se reunió con sus pares de las provincias, en pleno contexto de aumento de casos en el país.
Seguirán vacunando al personal sanitario en orden de prioridad según la exposición al virus en la tarea que cumple.
En total, se inocularon a 10.756 personas. Ahora, la provincia espera recibir una segunda tanda.
Columna de opinión del concejal azuleño Ramiro Ortiz Massey.
El decreto incluye a los carnets que caducaron entre el 16 de junio de 2020 al 30 de junio de 2021