Vía Oberá
Oberá: detiene a varias personas por un hecho de amenaza y lesiones
Se tratan de Romina F. de 26 años; Pablo M. de 19, Javier M. de 44, Paola M. de 21 y Emanuel I. de 20.
Se tratan de Romina F. de 26 años; Pablo M. de 19, Javier M. de 44, Paola M. de 21 y Emanuel I. de 20.
Carla Vizzotti confirmó este martes que el Gobierno aplicará las dos dosis como había sido anunciado inicialmente.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, había dicho que analizaban vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda. Pero 24 horas más tarde, despejó todos los interrogantes.
Podrá hacerse a través del sitio web de la provincia, presencialmente en los puntos habilitados o telefónicamente.
Vacunaron a más de diez mil personas y ahora atenderán a otros trabajadores en contacto con pacientes con coronavirus.
La provincia está en tratativas para adquirir el medicamento que empieza a ser distribuido para su utilización.
La materia prima se encuentra en abundancia en la zona y es alta en proteínas.
El gobierno nacional evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik-V. Que sucede con las dosis de nuestra provincia.
Por la Fecha 1 de la Zona 3 de la Región Norte, el “León” rugió y se impuso por 3 a 0 ante el “Juliano”, en la Banda.
Son 900 dosis que serán aplicadas al personal de Salud.
La ministra de Salud fue inmunizada en la segunda etapa de vacunaciones para médicos tucumanos.
El ministro de Salud lanzó una alerta por el aumento de casos de coronavirus en el país.
Ezequiel Galli difundió a través de las redes sociales que recibió la primera dosis de Sputnik V.
La expectativa es fabricar unos 8 millones de unidades mensuales en el primer semestre de 2021. Está contemplada la posibilidad de que el antídoto sea exportado a países de la región.
Agentes sanitarios Mbya Guaraní de Iguazú, Pozo Azul, San Ignacio y Santa Ana, pertenecientes al Equipo de Salud Indígena – Techaî Mbya también se sumaron a la inmunización contra el covid.
Surge luego de que el Gobierno nacional analizara esa posibilidad, para vacunar a más personas.
Asimismo, desde el sector opositor ratificaron su rechazo a “cualquier tipo de amnistía e indulto de los presos por corrupción”.
Lo dijo Belkys Maletto, inmunología del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que abrirán un sumario administrativo para investigar lo que ocurrió.
A la situación del coronavirus en la provincia, se suman ahora 22 casos sospechosos de dengue que están en evaluación.