Vía Pérez
Los profesionales de la salud ya pueden vacunarse contra el Covid-19
Así lo anunció el Intendente Pablo Corsalini.
Así lo anunció el Intendente Pablo Corsalini.
Muchos centros de vacunación de la provincia recibieron las dosis por primera vez y ya comenzaron la inoculación de todo su personal.
Es por la demora en las entregas y la poca cobertura que tiene hasta el momento en el personal de salud.
El jueves partió hacia la identidad bancaria de la ciudad de las Cataratas pero nunca llegó a realizar el trámite.
El Registro Civil declaró tres decesos más por Covid-19, lo que lleva a 881 la cifra de víctimas de la enfermedad.
Voluntarios de PAMI aplicaron las primeras dosis de Sputnik V en dos residencias de la ciudad
El ministro Bouhid informó de una eficacia del 95% en el personal de salud vacunado hasta el momento.
En las últimas horas, le aplicaron un aparato similar a un casco llamado “helmet”, que facilita sus funciones respiratorias y aliviana el trabajo de sus pulmones. “Pido a los santos del cielo ayuda”, expresó.
La Secretaría de Salud continúa complementando distintas acciones sanitarias requeridas por la pandemia.
Se registraron 164 nuevos infectados en Rosario y 28 en la capital provincial. Este viernes comenzó el reparto de 7.500 nuevas dosis de vacunas.
Se trata del primer componente de la Sputnik V destinado al personal de salud. “Recibimos pocas dosis, pero estamos intentando vacunar a todo el personal”, admitieron.
Las dosis están destinadas a pacientes y personal de salud de estos establecimientos
Además se aplicaron 2.460 dosis del primer componente. En la ciudad hay actualmente 3.156 casos activos de covid-19.
Los resultados de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus confirmaron su seguridad y eficacia del 91,6%.
De acuerdo a los datos de la Región Sanitaria IX, son casi 50 mil las personas que se anotaron en toda la zona.
Fue tras la recomendación del Comité Asesor de Científicos y del ministro de Salud Diego Cardozo.
Se destinarán no solo a Rafaela, sino también a la región: Humberto Primo y Pilar. Serán para completar la inoculación en el personal del sector de salud.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación dio una conferencia de prensa y habló del futuro de la pandemia, el operativo de vacunación nacional, la vuelta a las clases presenciales y la segunda ola del Covid-19.
En el acumulado, ya son 147.011 casos en Córdoba desde que arrancó la pandemia. Además, se vacunaron 1.789 personas en el día.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, visitó el nuevo Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” y el Laboratorio Provincial de Salud Pública, acompañada de la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo.