Vía Santa Fe
Santa Fe confirmó 491 nuevos casos de coronavirus y 39 muertes
Se registraron 164 nuevos infectados en Rosario y 28 en la capital provincial. Este viernes comenzó el reparto de 7.500 nuevas dosis de vacunas.
Se registraron 164 nuevos infectados en Rosario y 28 en la capital provincial. Este viernes comenzó el reparto de 7.500 nuevas dosis de vacunas.
Se trata del primer componente de la Sputnik V destinado al personal de salud. “Recibimos pocas dosis, pero estamos intentando vacunar a todo el personal”, admitieron.
Las dosis están destinadas a pacientes y personal de salud de estos establecimientos
Además se aplicaron 2.460 dosis del primer componente. En la ciudad hay actualmente 3.156 casos activos de covid-19.
Los resultados de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus confirmaron su seguridad y eficacia del 91,6%.
De acuerdo a los datos de la Región Sanitaria IX, son casi 50 mil las personas que se anotaron en toda la zona.
Fue tras la recomendación del Comité Asesor de Científicos y del ministro de Salud Diego Cardozo.
Se destinarán no solo a Rafaela, sino también a la región: Humberto Primo y Pilar. Serán para completar la inoculación en el personal del sector de salud.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación dio una conferencia de prensa y habló del futuro de la pandemia, el operativo de vacunación nacional, la vuelta a las clases presenciales y la segunda ola del Covid-19.
En el acumulado, ya son 147.011 casos en Córdoba desde que arrancó la pandemia. Además, se vacunaron 1.789 personas en el día.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, visitó el nuevo Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” y el Laboratorio Provincial de Salud Pública, acompañada de la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo.
La sesión de este jueves trajo una sorpresa: una coincidencia entre el oficialismo y la oposición.
Se trata del senador cordobés Ernesto Martínez, del Frente Cívico-PRO.
La Cámara Alta abrió su primera sesión del año con el debate de la ley de Defensa de la Competencia.
Se trata de personas pertenecientes al sistema de salud provincial, docentes mayores de 60 años en actividad y residentes en geriátricos.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación remarcó: “Estamos llevando a cabo la campaña de vacunación más importante de nuestra historia”.
Se trata de dos hombres de 30 años de Lucio V. Mansilla y Laboulaye.
Participaron agencias y operadores turísticos del país, además de 520 personas de todo el mundo.
Funcionarán en el Centro de Convenciones de Limache y en el Parque Bicentenario. Están capacitando al personal que los atenderá.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que le preocupa el regreso de quienes salen de vacaciones.