Vía Salta
A pesar de las restricciones y del aumento de casos de COVID-19 siguen las fiestas clandestinas en Salta
Se detectaron 20 eventos clandestinos en diferentes puntos de la provincia. Se labraron actas de infracción.
Se detectaron 20 eventos clandestinos en diferentes puntos de la provincia. Se labraron actas de infracción.
Las naftas y gasoil aumentaron un seis porciento y es el sexto ajuste en lo que va del año.
Las nuevas dosis llegaron este lunes y permitirán continuar con el Plan Rector de Vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Este lunes se registraron 248 muertes y 20.461 nuevos casos de coronavirus.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco de los Operativos Nocturnos a cargo de la División Infantería Zona Norte de la Policía de Misiones.
La mujer de 75 años recibió la primera dosis el 29 de marzo.
Son parte de las 800 mil recibidas en el país de la vacuna Oxford AstraZéneca.
Tras un nuevo cambio en la Jefatura de la URV, pide al intendente Castellano que reclame a la Provincia: “Si Ud. calla como hasta ahora, quedará demostrado, que sus reclamos al gobierno anterior, solo eran para la tribuna”.
El ministro de Economía, junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, continuará dialogando sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Silvia de la Torre publicó una dura carta en Facebook en medio de la segunda ola mostrando su cara al entrar y al salir del Hospital Cura de la ciudad cementera.
La Provincia inició un operativo especial para aplicar la primera dosis sin que tengan que salir de su domicilio.
Vendían y aplicaban las dosis en un vacunatorio clandestino ubicado en un barrio de la capital santiagueña.
Salió en la madrugada del sábado desde Ezeiza. Todavía no hay certezas de cuántas vacunas llegarán.
Actualmente se realizan trabajos de repavimentación de Perú y Videla Correas y el bacheo en avenida Godoy Cruz entre otros puntos.
Estará centrado en el personal de salud y los adultos mayores de 65 años.
Inocularon a 80 personas, entre policías y bomberos zapadores. Ya se vacunaron más de 20.000 rafaelinos.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá estuvo acompañado por los ministros nacionales Carla Vizzotti, Santiago Cafiero y Gabriel Katopodis. Comenzó a construirse en diciembre de 2018.
El ministro mantendrá conversaciones en busca de respaldo para negociar con el FMI. Asimismo, analizarán la posibilidad de producir la Sputnik V en Argentina.
Más de 1.250 trabajadores escolares participaron del curso virtual. Prevén realizar el primer ejercicio el 21.
En la jornada de hoy, se concentraría en la localidad de San Pedro.