Vía San Luis
Desde el lunes se flexibilizan las medidas sanitarias en San Luis
Los puntanos volverán a regir las salidas por DNI y la circulación será hasta las 20. Las clases presenciales comenzarían el 7.
Los puntanos volverán a regir las salidas por DNI y la circulación será hasta las 20. Las clases presenciales comenzarían el 7.
Los próximos días continuará la vacunación para mayores de 55 y 75 años de edad.
Desde la mesa de sindicatos docentes aseguran que Córdoba está en “el peor escenario sanitario desde el comienzo de la pandemia”.
Todo dependerá de cómo sea la expansión del virus. Piensan repetir las actuales medidas, de manera intermitente, para disminuir las reuniones sociales y avanzar con la vacunación.
Se trata de 129.500 dosis de AstraZeneca y 47.250 de Sputnik V del primer componente. ¿A quiénes se destinarán?
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Este sábado se realizó la cuarta jornada de inoculación en Chillar.
Estará destinada a mayores de 55 años sin enfermedades de base, y los mayores de entre 18 a 55 con factores de riesgo. Se atenderá por orden de llegada.
Las autoridades de la Comuna de Soldini, anunciaron el arribo de 100 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik-V.
GUR, Protección Vial y Comunitaria, Policía y Gendarmería desplegaron puestos fijos y móviles para verificar el cumplimiento de las nuevas normas sanitarias de convivencia.
En esta oportunidad, la provincia recibió 57.100 dosis junto con una partida del segundo componente SPUTNIK V.
Continúa el operativo de vacunación en el Polideportivo Municipal, en el vacunatorio de la Upro de Villa Mercedes y en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo entre otros.
Son 33.600 dosis de la vacuna rusa. Con este lote, la cantidad de vacunas recibidas en la semana es la más alta en la pandemia.
Fueron reportados además 12 muertes y 7.438 casos activos.
La ministra Carla Vizzotti hizo el anuncio vía Twitter. De esta manera, el país superará las 17,5 millones de dosis recibidas desde el primer cargamento que aterrizó en territorio nacional.
El objetivo es inmunizar a la mayor cantidad posible de personas de entre 50 y 55 años.
El Iprodha será el mediador entre las familias y las oficinas de nación para el acceso al crédito estatal.
A través de la Secretaría de Servicios. La semana próxima trabajarán en la zona de las calles Buchardo, Espora, Colón y en el barrio Albatros V.
Se trata de 8.100 dosis de Sputnik V que se suman a las 9.600 de AstraZeneca. Hoy arriban 8.200 más.