Vía Rosario
La historia de María Catalina, la rosarina que confeccionó la primera bandera nacional
Según historiadores, no sólo cosió la primera enseña patria sino que también la llevó en sus brazos a la ceremonia de la jura, a orillas del Paraná.
Según historiadores, no sólo cosió la primera enseña patria sino que también la llevó en sus brazos a la ceremonia de la jura, a orillas del Paraná.
El vehículo se incendió por completo, y en su interior encontraron más de 260 gruesas de cigarrillos.
Lo acusaron por haber creado sociedades para evitar el pago de deudas impositivas.
Audio original de la radio, con relatos de Víctor Hugo y comentarios del maestro, Víctor Brizuela.
El Gobierno usará el plazo máximo que permite la SEC estadounidense, de tres meses.
El hecho sucedió en diciembre de 2019. Los captores utilizaron el celular del hombre para exigirle a su familia 100 mil dólares en efectivo por el rescate.
Será variada las puestas en escena que comenzarán el lunes 22.
Del norte al sur, del este al oeste, la provincia tiene un sinnúmero de espacios para visitar y recorrer. Desde Vía Córdoba te invitamos a repasarlos.
El jefe de Estado dijo que él siempre que habla de la deuda busca "quitarle un poco de dramatismo al tema".
La Cobra no para de recibir regalos mientras está instalada en Banfield.
El intendente dio una conferencia de prensa en Cacharí, tras la confirmación de tres casos postiivos de coronavirus.
Los senadores deberán hacer consultas sobre su comercialización.
La quinta sesión remota de la Legislatura Riojana fue otra jornada de intenso trabajo y debate, que alcanzó la aprobación de más de 40 temas.
Además no podrán realizar eventos ni superar el 50% de ocupación. Será a partir de este viernes.
Roberto Quinteros de 35 años está imputado por tentativa de homicidio. También amenazó a la hermana de la víctima.
En su primera presentación ante la Cámara alta, el jefe de Gabinete recibió más de 600 preguntas de los legisladores.
Se trata de la mujer que ingresó ilegalmente a ver a su hermano infectado y siguió con su vida profesional y personal.
Consideraron que el presidente de San Martín "utiliza herramientas inapropiadas para obtener un beneficio personal, en desmedro de los intereses del conjunto de la categoría".
Se trata de desaparecidos durante la última dictadura, que son reconocidos a partir de una investigación realizada por el Museo de la Memoria de la ciudad.
El joven le pidió concejos a un exgendarnen de cómo manipular un arma y ¿qué hacer para que no aparezcan rastros de parafina luego de un disparo?.