Vía Córdoba
Martín Llaryora juró como Gobernador: uno por uno, los anuncios que hizo para su gestión
El mandatario electo protagonizó la asunción en la Legislatura Provincial. Luego, celebrará el traspaso de mando en San Francisco.
El mandatario electo protagonizó la asunción en la Legislatura Provincial. Luego, celebrará el traspaso de mando en San Francisco.
Los cuatro años del gobierno del Frente de Todos estuvieron atravesados por las diferencias políticas entre el presidente y Cristina Kirchner. Complicada por la pandemia de Covid 19 y la sequía del último año, la gestión peronista no logró resolver los problemas heredados del gobierno de Cambiemos.
El festival comenzó a las 20 hs. y tocaron 4 bandas de Arroyito y la región.
En su regreso de Estados Unidos, el presidente electo se refirió a cuáles son los principales problemas por resolver en materia económica.
Fue en el marco del Día de la Soberanía Nacional. Durante el acto, se recordó la batalla de la Vuelta de Obligado, donde un grupo de hombres y mujeres defendieron la soberanía de nuestra patria.
Raúl Olocco enumeró las virtudes de la firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
La cantante respondió a quienes la criticaron con una curiosa foto.
La artista dejó un importante mensaje en sus redes sociales.
El embajador argentino en España analizó el escenario electoral y ponderó la propuesta de unidad nacional de Sergio Massa. En otro orden, reiteró que el acuerdo de 2015 de la UCR con el PRO fue “un error”.
Los candidatos se midieron en el tercer encuentro de cara al balotaje: “Si fueras Pinocho, ya me hubieras lastimado un ojo con tu nariz” y “esto no es entre Macri y Cristina, es entre vos o yo, ellos ya tuvieron su opotunidad”, algunas de las frases fuertes que dejó el debate.
El político, que tomará su cargo como gobernador de Santa Fe en diciembre, contó de qué está “prohibido” hablar en su casa.
El candidato presidencial de Unión por la Patria debe ampliar los límites de la coalición oficialistas para ganarle la segunda vuelta al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Posicionamientos opositores. La neutralidad radical.
Entregaron al gobernador en un acto en Bella Vista.
Diputados y senadores ratificaron los resultados de la elección general y proclamaron a las dos fórmulas que competirán en el balotaje. La ceremonia fue presidida por Cristina Kirchner y dejó varias postales políticas.
La frase le pertenece al reconocido sociólogo Dr. Juan Carlos Torre, durante el conversatorio realizado en el campus junto a docentes, no docentes y estudiantes, en el marco de la agenda de celebración de los 40 años desde la recuperación de la democracia en 1983.
En un comunicado titulado “Nunca del lado de la provocación y la intolerancia”, afirman que “en un claro acto de intolerancia se pegaron carteles y mensajes de propaganda en defensa del candidato Javier Milei”. También anunciaron su posicionamiento contrario al candidato presidencial de La Libertad Avanza.
El candidato presidencial de Unión por la Patria se acercó a grupos radicales rebeldes y compartió una reunión con la Unión Industrial Argentina. A los empresarios los invitó participar de “un gobierno de unidad nacional”.
El vicegobernador electo de Jujuy encabezó el acto de la UCR local por los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con un grupo de radicales encabezado por el exsenador Nito Artaza.