Vía País
Lecturas sobre Carlos Menem: cinco textos para entender quién fue el político que marcó una década
Luego de la muerte del dirigente político riojano hay varios libros para recomendar, indispensables para conocer su trayectoria.
Luego de la muerte del dirigente político riojano hay varios libros para recomendar, indispensables para conocer su trayectoria.
Minutos antes, Cristina Kirchner recibió al cortejo fúnebre. Mañana al mediodía, el expresidente, que falleció este domingo a los 90 años, partirá rumbo al cementerio de La Tablada, donde será enterrado junto a su hijo.
Durante sus gobiernos pronunció algunas de las frases que quedaron en la historia de la política argentina.
Sorprendió a Juan Domingo Perón en Puerta de Hierro, reprimió el último intento de golpe de Estado cuando llegaba George Bush y desarrolló un peculiar método riojano para ganar al golf.
El hecho sucedió en Puerto Rico y el motociclista tenía 2,50 g/l de alcohol en sangre.
Isabel Perón fue bailarina, primera dama y, tras la muerte de Juan Domingo Perón, presidenta. Vive en España desde 1981.
El vehículo quedó destrozado en Villa Gobernador Gálvez luego de la ejecución de Luciano Gómez frente a su hijo.
El Presidente habló en el foro económico y dijo que la pandemia es un llamado de atención para “cambiar los cimientos” de la sociedad.
Fue el jefe comunal de la UCR con el regreso de la democracia en 1983. Tenía 86 años.
El embajador sostuvo que esta posición desincentiva la vacunación y destacó “la calidad de la ciencia rusa”.
El autor del Teorema de Baglini falleció esta madrugada. Estaba internado en terapia intensiva desde hacía unos días.
Murió por coronavirus, luego de estar varios días internado.
Estaban suspendidos por la pandemia. Los establecimientos sanitarios ampliarán sus prestaciones paulatinamente.
El Presidente y la Vicepresidenta encabezaron un acto en la ex ESMA.
El diputado mendocino compartió en sus redes sociales una imagen junto a Raúl Alfonsín.
A su vez, estuvo presente la liga de vicegobernadores del PARLANOA con el objetivo de potenciar la exportación a España.
El Presidente destacó además el trabajo durante la pandemia y apuntó contra Macri al afirmar que el país sufrió durante su mandato la “caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda”.
Analizaron las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con la posibilidad de exportación a aquel país europeo.
La iniciativa se extenderá hasta el 23 de diciembre.
En la fecha se conmemora el encuentro, hace 35 años, entre los exmandatarios Raúl Alfonsín y José Sarney en Foz de Iguazú.