Política
Patricia Bullrich confesó haber aprendido de “los errores de Macri” y rechazó estar tercera en las encuestas
La exministra de Seguridad aseguró que el mandato del líder del PRO tuvo algunos problemas que hay que revisar.
La exministra de Seguridad aseguró que el mandato del líder del PRO tuvo algunos problemas que hay que revisar.
El ministro de Economía se verá cara a cara con sus oponentes en el debate presidencial de este domingo.
Julie Kozack, vocera del organismo multilateral de crédito, dijo que aún trabajan para “entender” las acciones de asistencia que implementó Massa en el marco de la campaña presidencial.
Durante la 11º Sesión Ordinaria la Cámara de Diputados de Entre Ríos dió media sanción al proyecto de ley unificado que adhiere a la Ley Nacional 27.709, que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.
La Justicia analiza las declaraciones del secretario General del Suoem el 20 de septiembre.
Mediante la resolución 5424, la AFIP estableció en 15% el anticipo del impuesto para empresas que hayan tenido resultado impositivo de más de $600 millones para el período fiscal 2022 o 2023.
El violento hecho ocurrió el miércoles cuando fue a la casa de la mujer de 41 años en Paraje Las Toscas.
Fue recapturado el pasado lunes. Integraba una banda delictiva que habría intentado robar una vivienda.
El oficialismo tendría los votos para avanzar este jueves con los cambios al proyecto aprobado en Diputados. Los alquileres temporarios quedaron afuera del temario de la sesión, así como los créditos hipotecarios.
El candidato a presidente apuntó contra el oficialismo nacional por los índices publicados por Indec.
Personal de la Aduana descubrió en La Quiaca varios kilos de cocaína escondidos en un colectivo procedente de Bolivia.
Así lo decidió un tribunal de Rafaela. El hecho había ocurrido en 2018, en Pilar. A Jair Damián Goro se le impusieron 16 años de prisión. Por su parte, Adrián Marcelo Arietti, Gaspar Amílcar Gilli, Lucas Sebastián Lencina, Michael Nicolás Bracamonte, Ayrton Sergio Suviani, Patricio Suárez, Santiago Miguel Andrián y Maximiliano Javier Zoller deberán cumplir 14 años de prisión; y Joaquín Exequiel Vera, ocho años de prisión. Revisarán los fundamentos de la última condena, para ver si la Fiscalía apelará o no, aunque se mostraron muy conformes. Un 11° imputado está detenido en España y se espera por su extradición.
La mujer encontró una nota en su espacio de trabajo. La abogada de la familia no descarta que este vinculada al crimen de la docente.
La mujer había ingresado caminando al hospital Florencio Díaz.
La fiscalía de Guillermo González investiga los hechos. Por el momento, son siete los detenidos.
Tras 16 años del escándalo, el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 solo condenó a Claudio Uberti a 4 años y 6 meses de prisión. El empresario venezolano había llegado al país en un avión de la ex ENARSA y quiso entrar con 800 mil dólares por el aeropuerto de Ezeiza.
En esta nota el Orden del Día.
El fiscal Marijuan impulsó la investigación contra la titular de la entidad bancaria por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación y por administración fraudulenta y peculado.
Zaira sufrió un golpe grave en la cabeza y tuvieron que operarla tras un supuesto intento de robo.
Los delincuentes ingresaron al predio de la Colonia Bancaria y cortaron el cable subterráneo que proveía de energía eléctrica al lugar.