Vía Salta
Coronavirus en Salta: hay tres pacientes en terapia intensiva y seis nuevos casos
El miércoles se sumaron seis nuevos casos en la provincia. Ya son 206 pacientes con COVID-19. El 10% son profesionales de la salud.
El miércoles se sumaron seis nuevos casos en la provincia. Ya son 206 pacientes con COVID-19. El 10% son profesionales de la salud.
Alberto Fernández consultó más temprano con infectólogos. "Estamos teniendo un problema", dijo sobre el avance del coronavirus en el AMBA.
Se concretó el aumento de haberes del 10% correspondiente al mes en curso, tal cual lo establecido en el presupuesto municipal.
La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti reconoció que autorizar el retorno a las prácticas será "una decisión difícil" de tomar en este contexto.
Ocurrió en la comisaría sexta de Tolosa y quedó registrado en un video. Ya fue desafectado de la fuerza.
Los testeos fallidos del fin de semana reactivó el reclamo de los profesionales, quienen aseguran estar sobrecargados de trabajo.
Fue en el marco de la visita del ministro de salud de la nación Ginés González García a la provincia.
Teto García está imputado por el homicidio calificado con ensañamiento y alevosía de Maximiliano Soraire.
Buscan rendirle homenaje al jefe de Patrulla Mario Ruiz, que perdió la vida tras una avalancha en San Carlos de Bariloche.
Así lo manifestó a través de una videoconferencia, con distintos representantes políticos y organizaciones sindicales. Entre ellos, estuvo presente la CTA de los Trabajadores, la secretaria general Claudia Introssi.
Después de mucha presión santafesina y nacional, la causa empieza a avanzar en la vecina provincia.
Por su parte, el gobernador, Juan Manzur señaló que se esperan detectar nuevos contagios y llamó a tener responsabilidad social.
Se implementarán los códigos en 930 sitios, de los cuales 11 ya fueron intervenidos.
En esta oportunidad serán dirigidas a personal de Gobierno y del Poder Judicial.
Así lo aseguró el ministro de salud de la nación en su visita a la provincia sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Fue recibido por el gobernador de la provincia Raúl Jalil, la ministra de Salud Claudia Palladino y la diputada nacional Lucía Corpacci.
"Siempre habrá críticas porque todavía hay mucha gente que combate el aislamiento y la cuarentena", aseguró el ministro de Salud.
Se anunció hoy junto a otras obras por 400 millones de pesos, durante la visita del ministro de Salud a la Nación a Tucumán.
Participaron los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos.
Así lo aseguró el gobernador Manzur en una conferencia de prensa junto al ministro de salud de la nación Ginés González García.