Vía País
Nicolás Trotta estimó que en tres meses todos los docentes estarán vacunados
El ministro de educación de la Nación se refirió a la vuelta a clases de forma presencial y repudió la vacunación vip.
El ministro de educación de la Nación se refirió a la vuelta a clases de forma presencial y repudió la vacunación vip.
El salario mínimo alcanzará los 31.000 pesos a partir del 1 de marzo y llegará a los 37.000 pesos en septiembre.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, firmó el convenio en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Contempla recursos nacionales, contrapartidas provinciales y financiamiento internacional a través de una operatoria de Fonplata.
Tendrán prioridad los de educación inicial, especial, primer ciclo de primaria y directivos, unas 450.000 personas.
La inmunización de los docentes será por cinco etapas y con la vacuna de Sinopharm, que llega el jueves a Argentina.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que los docentes tendrán prioridad para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.
Los adultos mayores de 80 años deberán inscribirse a través de una página web, mientras que personal docente y de las fuerzas de seguridad deberán cumplir ciertos requisitos para inmunizarse
Fue tratada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta y el rector José García.
El funcionario de la UNT, que es asesor ministerio analizó diversos asuntos universitarios.
Así lo confirmaron referentes de la alta casa de estudios.
La funcionaria declaró que se fortalecerán “los dispositivos y acciones que garanticen la equidad en el acceso a las vacunas”.
Prestó juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos luego de que se desatara la peor crisis interna del gobierno del Frente de Todos por el periodista Horacio Verbitsky. .
Le plantearon al Gobierno la intención de que el aumento salarial sea mayor al 30 por ciento. Hay preocupación por la vuelta a la presencialidad en las aulas.
El 1 de marzo los chicos volverán a clases. Antes deben allanar el camino los directivos y docentes.
En diálogo con Vía Tres Arroyos, Matías Fhurer, Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad, brindó sus impresiones de la visita de la funcionaria nacional.
La primera reunión de la paritaria tuvo lugar este jueves en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa.
El presidente se reunió en casa de Gobierno con Hugo Yasky, Roberto Baradel y Sonia Alesso.
“Hay por los menos dos escuelas con casos de Covid positivo”, dijo la secretaria de nivel inicial de UTE.
El ministro de Educación aclaró que “algunas escuelas no pudieron abrir”.
Acompañado por el gobernador Ziliotto, estuvieron con representantes de los tres gremios de trabajadores docentes y con autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa.