Vía País
Dólar ahorro: el Banco Central insiste con más restricciones a la compra, pero Martín Guzmán se opone
Solo el primer día de septiembre se vendieron US$100 millones, un 10% de lo vendido en todo agosto.
Solo el primer día de septiembre se vendieron US$100 millones, un 10% de lo vendido en todo agosto.
Los detalles del acuerdo los brindó el ministro Guzmán. El ministro de Economía planteó que las provincias endeudadas en dólares deberán seguir los lineamientos de reestructuración nacional.
Dijo el gobernador Juan Manzur sobre los anuncios de la renegociación de la deuda con acreedores externos.
El gobernador asistió al anuncio y consideró que marca el inicio de "una nueva etapa de efectivo federalismo".
El ex Newell's está aislado y será evaluado nuevamente en la semana con la esperanza de reincorporarlo cuanto antes.
El gobierno convocó a las provincias a que renegocien sus deudas en dólares siguiendo el lineamiento de sostenibilidad aplicado por la Nación con los bonistas privados
El gobernador participó de los anuncios junto a otros mandatarios provinciales.
Entre tantas bajas confirmadas, la "T" hizo una oferta por la figura de Almirante Brown. Ya hay acuerdo de palabra.
La adhesión fue del 93,55%, pero operaron las cláusulas de acción colectiva. Lo anunciaron Alberto Fernández y el ministro de Economía, junto a los gobernadores.
l objetivo oficial es enviar el proyecto al Congreso junto al Presupuesto 2021. En Casa Rosada aseguran que no aumentarán la presión fiscal sobre la clase media y la producción.
La madre de las gemelas Emaly y Joaquina compartiría videos que la muestran en fiestas y rodeada de autos costosos.
El proyecto de ley obtuvo la media sanción por 40 votos afirmativos a 26 negativos en el Senado.
Lo presentarán Máximo Kirchner y Carlos Heller, del Frente de Todos. Será para patrimonios superiores a 200 millones de pesos.
Se trata de una medida que estudian Economía y la AFIP. En la actualidad, el tope del tributo está en el 35%.
Lo afirmó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. En la mañana dialogó con el Presidente y con el ministro de Economía.
Lo confirmó el ministerio de Economía. Esta mañana, el Presidente Fernández habló con Georgieva. Luego, Guzmán envió la carta formal al organismo.
Muestra un conflicto por el uso y la conservación de los recursos ecológicos. Se terminó de filmar en Alem a fines de 2019 y también tuvo como locaciones a Cerro Azul, San Ignacio y Mojón Grande.
La gestión de Fernández cambió de secretario de Energía. Convocó al neuquino Darío Martínez, quien asumirá en lugar del renunciado Sergio Lanziani.
Así lo anticipó Marcelo Bonelli. Sería parte del acuerdo con Xi Jinping que firmó Cristina Kirchner en 2009.
Juntos analizaron el impacto que tendrá en el interior del país el acuerdo con los bonistas.