Entretenimiento
Flor Peña opinó de la situación económica en la Argentina: “Para mí es una crisis más”
La conductora reflexionó acerca del momento que atraviesa el país y el desacalabro de precios tras las salida de Martín Guzmán de Economía.
La conductora reflexionó acerca del momento que atraviesa el país y el desacalabro de precios tras las salida de Martín Guzmán de Economía.
El próximo jueves, el Indec dará a conocer el IPC de junio y se sospecha que sobrepasará el 5%. Además, los analistas creen que el cierre del mes será muy elevado y no confían en una gran desaceleración para los próximos meses.
El presidente y su vice dejaron claro en sus discursos de este fin de semana que el enfrentamiento interno podía llevarlos a una crisis nacional.
Fue el primer acto oficial del Presidente luego de la renuncia del funcionario y la asunción de Silvina Batakis. Tras las declaraciones de Cristina Kirchner, buscó bajar la tensión.
La vicepresidenta de la Nación encabeza un acto desde la provincia de Santa Cruz, en El Calafate, donde fue contundente contra la “ingratitud del exministro de Economía”.
Lo confirmó el ministerio de Economía. A los privados se les cubrió un vencimiento de intereses por los bonos Globales.
La flamante titular de la cartera no puede definir puestos claves y aún depende de los técnicos de Martín Guzmán. Además, las medidas que puede tomar contra el dólar.
La frase la pronunció en relación con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía: “Se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados”.
Esta medida se suma a las limitaciones para el financiamiento en pasajes al exterior y otros servicios turísticos.
Ya está en viaje a Italia el primer embarque de fibra de vicuña jujeña. Una empresa textil pagó US$ 468 por kilo.
Esta semana, se realizarán tres actos oficialistas en distintos puntos del país. El primero lo encabezará Máximo Kirchner en Escobar.
En momentos de volatilidad y cambios, los puntos fuertes que busca tener presente e intentar solucionar son la deuda con el FMI, el Club de París y ver de calmar los mercados que viene con fuerte subas en el dólar y fuertes caídas en los bonos.
El ministro coordinador mantendrá un encuentro con la flamante titular de Economía, en medio de varios rumores de salidas del Gobierno.
El Consejo Directivo se reunirá la semana próxima para discutir el día de la marcha y precisar el lugar. Hay preocupación ante la inflación y la pérdida de nivel adquisitivo de los salarios de los trabajadores. Respaldo a la ministra Batakis y al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, funcionario criticado por el kirchnerismo.
El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el adelanto del proyecto que ahora deberá elaborar Silvina Batakis. Se prevé una inflación del 50%, dólar a 223,5 pesos y un crecimiento del 3% del PBI.
Así lo afirmó la directora gerente del FMI en declaraciones a la agencia Reuters. Advirtió que la Argentina transita un “momento muy complejo y muy difícil”
La noticia se conoció en medio de la reunión de la ministra de Economía Silvina Batakis con el presidente Alberto Fernández.
A partir del colapso de los bonos en pesos, el 8 de junio, escaló más de 700 puntos en menos de un mes.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, hay asueto administrativo y poco movimiento en las calles.
La decisión del Gobierno, más la salida de Martín Guzmán, trajo más incertidumbre sobre el rumbo económico que tomarán desde Casa Rosada. Hay preocupación por la continuidad del sector.