Vía País
El Gobierno suspendió el régimen de privilegio para puestos jerárquicos del Estado
El Gobierno interrumpió el decreto firmado por el expresidente Mauricio Macri que alcanzaba a unos 3.000 funcionarios nombrados bajo su gestión.
El Gobierno interrumpió el decreto firmado por el expresidente Mauricio Macri que alcanzaba a unos 3.000 funcionarios nombrados bajo su gestión.
Hoy sábado a las 18.30 horas desde la Plaza General Belgrano.
"No tiene precio haber tenido siempre el poder de decidir a dónde ir a jugar", expresó el arquero. Elogió a Cobija, quien también seguiría. Dos referentes.
El Presidente declaró la Emergencia pública en materia ocupacional por 180 días y reactivó los mecanismos derogados por Mauricio Macri en 2016.
El principal asesor de Donald Trump para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, custionó al presidente.
Además también lo hicieron María José Esposito como vice intendente, concejales y secretarios.
El interventor de la firma indicó que la medida se adoptó para realizar un diagnóstico y una adecuación estratégica, y negó que haya sido por irregularidades.
Lo confirmó la ministra de Salud Pública, Paola Benitez, destacando que se incorpora estándares de calidad de atención.
Inés Brizuela y Doria tomó juramento a los nuevos funcionarios que integraran el Ejecutivo Municipal.
El otro gobernador que pasó por la Casa Rosada fue Omar Gutiérrez, de Neuquén.
El ministro buscó relatavizar las críticas que recibe el manual de procedimiento al argumentar que la provincia ya apliza la versión anterior del instructivo,
Lo dispuso la Justicia Federal, que designó una persona para ordenarla y administrarla desplazando de manera total al gremio.
Se debe a que Gustavo Béliz, Felipe Solá y Santiago Cafiero tienen a parientes suyos nombrados en el Ejecutivo.
El bebé se habría fracturado el cráneo al caer. Hubo allanamientos en el centro médico privado donde se producía el parto.
Familiares y compañeros de trabajo dieron el último adiós al policía que fue chocado mientras esperaba el semáforo.
En el acto de asunción de autoridades manifestó su deseo de ser candidato a gobernador de la provincia de Córdoba.
Lo había anticipado este jueves Ginés González García., flamante ministro de Salud. Qué incluye y por qué deberá ser actualizado periódicamente.
"Existe una asignación tan irracional, profundamente injusta e inequitativa que genera un desarrollo desigual en el país", sostuvo la flamante vicepresidente.
El intendente Mauricio Cravero recibió la visita del Ing. Juan Carlos Pescetti Inspector del Gobierno de la Provincia.
La medida responde a la necesidad de hacer un diagnóstico de la empresa y alinear la política energética provincial a la nacional.