Vía Córdoba
Qué dijo el schiarettismo sobre el posible traspaso de Giordano y otros funcionarios al gabinete de Milei
El Presidente electo define la conformación de sus ministerios y hay cordobeses que suenan entre los convocados.
El Presidente electo define la conformación de sus ministerios y hay cordobeses que suenan entre los convocados.
Se reestructurará el organigrama del gabinete provincial y varias carteras pasarán a ser secretarías.
El sindicato de empleados municipales detalló los lugares afectados en el centro de la ciudad.
El cuartetero se expresó luego del balotaje que posicionó al libertario como el próximo presidente argentino.
El próximo gobernador le deseó suerte al presidente electo y mostró su disposición para colaborar.
Planteó un debate en el espacio que implosionó por el apoyo del PRO a Javier Milei. Y señaló que habrá una “reconfiguración”.
Hasta aquí no llegó ninguna propuesta del libertaría, y en caso de que llegue la rechazaría. “Es un salto al vacío”, había dicho el gobernador sobre Milei en campaña.
El gobernador y el intendente electo, Daniel Passerini, se expresaron en sus redes sociales tras el triunfo de Javier Milei.
El país definió que Javier Milei, de La Libertad Avanza, sea el próximo presidente de la Nación.
El gobernador electo de Córdoba votó este domingo y le envió un mensaje a los candidatos que definen la presidencia. Lo que dijo.
La denuncia fue presentada en la Cámara Electoral. Ocurrió en la localidad de Pilar.
Las irregularidades se registraron en los departamentos Capital, Río Segundo y Punilla.
A pocas horas del comienzo del balotaje, los principales políticos de la provincia siguieron anunciando su postura para la segunda vuelta. Por ahora, la lista más larga es la de los “neutrales”.
Emitió un comunicado en el que advierte sobre “un seguro conflicto con las futuras autoridades que asumirán el 10 de diciembre”. Y no descartan próximas medidas de fuerza.
De recorrida por el norte cordobés, el gobernador apuntó una vez más al candidato oficialista. “Los gobiernos K prometieron obras en el norte provincial y nunca cumplieron”, lanzó.
Luego de la sesión que tuvo lugar entre el miércoles y el jueves, el radicalismo se pronunció.
Se trata de la sesión más cuestionada por la oposición de cara a los proyectos que se discuten sobre tablas.
Fustigó que el proceso inflacionario está “desbocado”. E insistió con los subsidios y en recalmar “federalismo en serio”.
Ocurrió en julio del 2020 en medio de un enfrentamiento gremial. El acusado pidió disculpas.
Lo hizo en medio de un contexto en el que la coalición quedó dividida frente las opciones que representan Javier Milei y Sergio Massa.