Vía Córdoba
Llaryora y el sistema de transporte: “No estamos pensando en aumentar el boleto”
Asumió que “debería estar por la nubes” y detalló la inversión que realizan desde el municipio para mantener el precio.
Asumió que “debería estar por la nubes” y detalló la inversión que realizan desde el municipio para mantener el precio.
El Ministerio de Salud actualizó los datos epidemiológicos. Se registró un aumento de personas internadas con necesidad de asistencia respiratoria mecánica.
El intendente aseguró que si bien actualmente no están dadas las condiciones, si es necesario, van a cerrar asumiendo el “costo político”.
Vehículos mal estacionados, correcta utilización de vías selectivas y el respeto de los semáforos en la mira.
Intentan llevar con las obras infraestructura básica de urbanización a ese sector de la ciudad.
Desde la Municipalidad sostienen que Córdoba debe liderar los cambios de paradigma ambientales y productivos.
Se trata de 1.000 metros entre la avenida La Voz del Interior y la avenida Juan B. Justo.
La comuna usará las cámaras de seguridad de Policía, para controlar distintas faltas al código de convivencia.
Deja su tradicional sede de avenida Colón para trasladarse a avenida Chacabuco. Empezó la mudanza.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmó el acuerdo con el municipio.
Reemplaza al histórico vado Sargento Cabral, tiene 75,6 metros de longitud y demandó una inversión de 2.500 millones de pesos.
Se trata de un instrumento de pago que proyecta implementar la Municipalidad.
Se trata de una red de espacios educativos para jóvenes que cuenta con el respaldo del Papa Francisco.
Así lo anunciaron desde la Municipalidad. Llaryora firmó el proyecto de Ordenanza que será elevado al Concejo Deliberante.
Buscan atender la gran demanda de hisopados que aumentó en el último tiempo.
El gobernador y el intendente se hicieron presentes en redes sociales recordando el 2 de abril.
Fue en el monumento de Héroes y Caídos en Malvinas. Llaryora anunció la creación de beneficios sociales y exenciones impositivas para excombatientes.
Se trata de familias de los barrios Los Boulevares, Patricios, Quintas de San Jorge y Mutual de Policía.
El servicio iría desde los barrios periféricos de la capital provincial hasta el centro, de forma más veloz y brindando mayores comodidades.
El secretario de Gobierno de Córdoba aseguró que la Municipalidad extremará los controles en los locales nocturnos.