Vía País
Juntos por el Cambio pide que las clases comiencen en febrero y mayores “certezas” sobre el plan de vacunación
Asimismo, desde el sector opositor ratificaron su rechazo a “cualquier tipo de amnistía e indulto de los presos por corrupción”.
Asimismo, desde el sector opositor ratificaron su rechazo a “cualquier tipo de amnistía e indulto de los presos por corrupción”.
Para la circulación de embarcaciones, reuniones entre funcionarios de seguridad y dirigentes de los clubes náuticos.
Las víctimas, de 25 y 22 años de edad, viajaban a bordo de un Fiat Regata que impactó contra una camioneta.
Una estará en el casco urbano de Junín y la otra sobre el Camino Productivo de la Ruta 62, en Rivadavia.
Este domingo se publicó en medios afines una solicitada firmada por ministros, legisladores, actores y políticos de América latina en la que piden que “en Argentina rija en plenitud la justicia y se respeten los derechos humanos”.
Recuperaron su libertad pero siguen supeditados a la causa de “amenazas y portación ilegal de arma de fuego”.
Será Javier Bee Sellares quien disputará la conducción partidaria contra Ramón Mestre y Mario Negri.
Los locales continúan cerrados, pero las fiestas clandestinas se multiplican, y los empresarios del sector buscan soluciones.
Este sábado 9 de enero vuelve a la actividad el ícono turístico de la provincia, siguiendo los protocolos necesarios y con promociones especiales para todos los pasajeros.
Siguen las obras de refacción y modernización del estadio insignia cordobés.
Mario Antonio Gianelli luchó contra el virus y le ganó, pero se complicó su salud tras contraer neumonía.
El concurso busca promover el desarrollo de proyectos innovadores. Podrán participar emprendedores y pymes de toda la provincia.
Desde la oposición rechazó las restricciones nocturnas. Y planteó que las medidas se discutan en el Congreso.
Las sanciones fueron para los intendentes de Cortaderas y Villa Larca por permitir fiestas clandestinas en sus localidades.
El ministro de Agricultura se reunió con representantes de la cadena agroindustrial.
Trenes y colectivos seguirá circulando y su uso estará estrictamente reservado para los trabajadores esenciales, los únicos que podrán estar en la calle en esa franja horaria.
La tormenta del lunes causó importantes daños en el norte del departamento.
El expolicía, quien fuera pareja de la víctima, fue condenado a 23 años de prisión durante el juicio en su contra que se realizó en 2019.
La carne estaba repartida en dos domicilios