Vía Córdoba
Sigue muy grave el bebé de un año que fue baleado en la cabeza
El director del Hospital de Niños dijo este martes que pasó la noche "estable". El disparo lo hizo la expareja de su mamá.
El director del Hospital de Niños dijo este martes que pasó la noche "estable". El disparo lo hizo la expareja de su mamá.
El ex futbolista del Atlético Paranaense de Brasil está en la cárcel de San Rafael junto a su padre y un primo.
El Cruzado igualó frente a Unión de San Juan y no pudo sacarle ventaja a Huracán Las Heras.
El ex comisario prestaba funciones en la última Dictadura. Lo dijo en el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad.
La cantautora mendocina presentará el 1 de abril en la Usina del Arte su elogiado disco "La Flecha".
El Globo recibirá este jueves, desde las 17, al Cele, en el comienzo de la segunda rueda de partidos.
El adolescente era buscado por el ataque contra un hombre de 34 años en barrio Belgrano.
Es en el marco del proceso que se le sigue a 21 imputados por crímenes cometidos en los centros clandestinos D2 y Campo La Ribera.
Lo dice Camilo Ratti, autor de Cachorro, biografía del represor fallecido ayer en Córdoba.
La entidad emitió este martes su opinión sobre el tema, que lleva la firma de Sonia Torres.
Iván Burnichón perdió a su abuelo en la dictadura militar y Menéndez fue uno de los responsables. Escribió sobre la muerte del represor y sus palabras son muy compartidas en Internet.
"Todo lo que tenía que decir sobre (Luciano Benjamín) Menéndez lo dije cuando él estaba en vida", expresó el gobernador.
Acumuló cerca de 800 imputaciones por delitos; en 2000 quedó detenido. Recibió 13 condenas a prisión perpetua.
El represor, extitular del Tercer Cuerpo del Ejército, falleció a los 90 años en un hospital de Córdoba.
Lo dijo el represor al hacer uso de "su última palabra" en el juicio que enfrentó junto a Videla y otros 28 acusados en Córdoba
La noticia se convirtió rápidamente en el tema del día. Organismos de derechos humanos, periodistas y famosos, hablaron del tema.
Fue durante un ciclo que duró un año, que se filmaba en Audiovisión y que se llamaba Qué Domingo.
En diciembre de 2017, el represor recibió la pena de prisión perpetua por delitos ocurridos en San Rafael y alrededores.
El militar murió este martes, en el Hospital Militar. Tiene 13 condenas a cadena perpetua por crímenes cometidos en la dictadura.
Menéndez se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas, mientras afrontaba otro juicio por delitos de lesa humanidad. Mirá los videos.