Vía Punta Alta
Suelta de libros y radio abierta en Plaza Belgrano
Será hoy a partir de las 19 horas en Rivadavia y Murature. La actividad es abierta a toda la comunidad. De qué se trata.
Será hoy a partir de las 19 horas en Rivadavia y Murature. La actividad es abierta a toda la comunidad. De qué se trata.
Expresó que hay que buscar “los consensos necesarios para que podamos tratar esta ley de una vez por todas”. Y dijo que dilatarla “le está haciendo mal a la Argentina”.
La propuesta que restablece la medida regiría desde el 1° de enero de este año. Se presentará este martes, a pocas horas del paro nacional.
La Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura Autoconvocadxs de Rafaela invita a sumarse a las actividades que se desarrollarán en la Plaza 25 de Mayo el próximo miércoles, desde las 18.
Junto con los senadores Pirola, Traferri, Sosa y Rosconi se pronunciaron en relación a el tratamiento que está recibiendo por parte del Congreso Nacional, destacando que mediante el diálogo de las partes se van a defender los intereses provinciales.
El proyecto original hablaba de tres personas y, ante la polémica generada, Bullrich había anunciado su eliminación. Sin embargo, la nueva versión trajo sorpresas.
El presidente expresó sus condolencias a la familia de la niña de nueve años y prometió que los delincuentes “pagarán por la vida que se llevaron y por la familia que destruyeron”.
El intendente jujeño y secretario general de la UCR nacional, encabezó un homenaje tributado al expresidente radical.
Lo dijo en referencia a la movilización prevista para este miércoles de la CGT. “Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar”.
En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron que el Gobierno receptó algunas propuestas de modificaciones, pero no todas. Retenciones, tema clave. Se define el dictamen de comisiones.
El empresario, exsecretario de Medios y esposo de la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, hizo viralizar un video en donde se refiere a “tener calma” y sin mencionar al Gobierno, dijo: “No sabemos si cae en marzo o en abril”.
El mandatario respondió a las críticas del productor. La polémica se da en el marco de la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus”.
El documento fue enviado al Congreso esta mañana. Actualizaciones de las jubilaciones según la inflación mensual, cero retenciones a las economías regionales, algunos de los puntos fuertes de las modificaciones. Además, sacó de la lista a YPF como empresa a privatizar.
Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune y Nahuel Pennisi fueron algunos de los artistas que brillaron en la segunda luna del Festival Nacional de Folklore. Martín Llaryora estuvo presente y marcó posición frente a la ley ómnibus.
Las actividades organizadas tendrán lugar en la plaza San Martín a las 18 horas.
Al mismo tiempo se refirió a la inflación y “replicar un 25% en enero sería un buen dato”. Además, prometió que cuando “se estabilice la economía, se va a liberar el mercado de cambios plenamente”.
Hubo 30 personas arrestadas y 152 vehículos secuestrados.
Presente en el Festival de Cosquín, se distanció de lo que propone la “ley ómnibus” de Javier Milei. Entregó aportes al festival y destacó que es un “sostén de la cultura”.
El secretario general dijo que la movilización de este miércoles será “multitudinaria”. Además apuntó contra Martín “Lousteau y a Miguel Ángel Pichetto porque “son los reyes de la especulación, dan vergüenza”.
Juan Manuel Martínez Saliba expresó que en el cuidado y fortalecimiento de los recursos, la participación ciudadana y la articulación entre el Gobierno municipal y el provincial sientan las bases para mejorar los niveles de seguridad. “Cuando hay un hecho de inseguridad somos al primer nivel al que van a reclamar”, dijo.