Vía Córdoba
Córdoba: tiene 17 años y fue condenado por el asesinato de un remisero
El crimen de Facundo Pereyra fue en mayo de 2024 en Río Cuarto. Qué dijo la Justicia.
El crimen de Facundo Pereyra fue en mayo de 2024 en Río Cuarto. Qué dijo la Justicia.
Pasará cinco años en una cárcel de Jujuy el “manosanta” que atacó al chico en un paraje próximo al dique Las Maderas.
Con el 9 de julio como eje, Jaldo encabezó el acto junto a referentes del turismo y el sector privado.
Reveló la decisión de apartar de su cargo al jefe de la patrulla de seguridad, César Devincenti, tras constatar que había falsificado un documento público utilizando su sello
Según el balance del primer semestre, los índices delictivos descendieron tras nuevas inversiones en seguridad y la implementación de la Ley de Narcomenudeo.
Durante la reunión, se ofreció una herramienta financiera que garantice el pago de sueldos y servicios hasta diciembre.
Luego de un año de trabajo colectivo, el municipio formalizó ante el Tribunal Electoral de Misiones su Carta Orgánica Municipal. El documento establece nuevas reglas institucionales, fortalece la participación ciudadana y pone el foco en el ambiente y la identidad local.
Llegaron un volante por izquierda y un delantero, respectivamente.
La propuesta articula derechos, prevención y alfabetización digital como parte de la Diplomatura en Educación para el Cuidado y Bienestar de Estudiantes.
Será el viernes 4 de julio.
Será en una sesión convocada para el miércoles, donde también hay un compromiso para desbloquear la baja de retenciones.
Ludovica Squirru reveló qué dice el Año de la Cabra de Madera sobre el futuro económico del país.
El torneo comenzará el 3 de julio y se jugará entre semana, coordinando fechas entre instituciones para facilitar los traslados.
En una pequeña comuna de Santa Fe, se dio un resultado insólito: aunque había una única lista en competencia, todos los votantes eligieron el voto en blanco.
Con una jornada a puro arte, música, feria y gastronomía, Paraná celebró su cumpleaños 212 en el Parque Urquiza. A pesar del frío, vecinos y turistas acompañaron con entusiasmo.
Abad y Rocchia Ferro coincidieron en la necesidad de aliviar la carga tributaria y preservar los puestos de trabajo, frente al deterioro económico nacional.
Los hermanos José Benito y Victor Hugo Campos recordaron su trayectoria .
En el Museo Sanmartiniano en La Encrucijada
En sala I se puede visitar “Traperos: los (des)hechos de la memoria”, proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: “Lo que habita en mí”, hasta el 27 de julio.
Ateneo cerró una gran fase regular. Espora y Altense definieron su lugar. Pellegrini perdió y se quedó afuera junto con Los Andes.