Vía Córdoba
Papá Noel ¿contra el ajuste de Milei?: la insólita aparición en medio del cacerolazo en Córdoba
En medio de los incidentes y enfrentamientos, apareció un pintoresco personaje que sorprendió a más de un manifestante.
En medio de los incidentes y enfrentamientos, apareció un pintoresco personaje que sorprendió a más de un manifestante.
Una panadería de Costa Sacate mantiene sus precios, a pesar de las repercusiones por las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
“Se va a pagar el 12,9% con los haberes de diciembre”, confirmaron referentes gremiales.
Con consignas contra el presidente, miles de rosarinos repudiaron las medidas económicas frente al Monumento a la Bandera.
Los ediles de Rosario se reunieron de forma extraordinaria para expresar su preocupación por las medidas del presidente.
La moneda del mercado alternativo bajó en la previa de las fiestas de fin de año.
Unos 50 sindicalistas debatieron en la UOCRA cómo rechazar los cambios que contiene el DNU dictado por Javier Milei. Cuáles fueron las principales posturas de los dirigentes. Los canales de diálogo con el Gobierno
El Presidente salió a defender su mega decreto. Desestimó los cuestionamientos, que incluso plantearon la UCR y otros sectores de Juntos por el Cambio.
El presidente dijo que “apuntan contra la industria del juicio” pero hay decisiones que exceden ese marco.
La Asociación Empresaria Argentina destacó la necesidad de terminar con el déficit del gasto público y reconoció la necesidad de eliminar restricciones arbitrarias.
Con este revés, el Gobierno tendrá que pagar el 10 de enero. En caso contrario, comenzará a correr los pedidos de embargo.
Concejales de San Salvador de Jujuy sancionaron una serie de normas para afrontar la crisis económica.
Walter Ribonetto y los “saltos” de calidad. Antes como futbolista, ahora como entrenador y con un desafío inmenso por delante.
Entre otras medidas, dispone límites en la compatibilidad con tareas de cuidado y en la vuelta a la presencialidad.
Lo detalla el texto de la norma anunciada por el presidente. Cuáles son los servicios trascendentales.
El expresidente se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia oficializado este jueves por el mandatario libertario. Además, le envió un mensaje a la oposición: “Actúen con responsabilidad”.
La norma establece modificaciones significativas y apunta a la descentralización, la simplificación, la digitalización y la libertad de circulación.
Mantiene la prohibición de trabajar 45 días antes y 45 días después del parto aunque la persona gestante puede optar trabajar hasta 10 días antes de la fecha probable de parto y gozar del resto de la licencia después del nacimiento. Elimina la doble indemnización por despido en la licencia.
El Presidente presentó los puntos más salientes del Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó ya en el Boletín Oficial. El resumen de lo más saliente.
La convocatoria viene de la mano de gremios, asociaciones y organizaciones civiles y políticas. Será a las 18 en Plaza 25 de Mayo.