Vía Córdoba
Sin Ersa en Córdoba, cómo será la reasignación de sus líneas de colectivos
La empresa dejará de funcionar el 1 de marzo, después de varios años prestando servicio en la capital.
La empresa dejará de funcionar el 1 de marzo, después de varios años prestando servicio en la capital.
Con dureza, el Presidente de la Nación volvió a acusar al exgobernador de ejercer un “modelo autoritario” en Jujuy.
Afirmó que “hay luz al final del camino”. Según las estimaciones privadas estaría por encima de 15%, desacelerándose respecto de enero. Consideró que por ese motivo “la casta está nerviosa”.
El kirchnerismo volvió a exigir que Villarruel convoque a sesión en el Senado. Mientras tanto, en Diputados, los “dialoguistas” analizan impulsar una “ley espejo”. El debate se reanudó en la Bicameral.
“El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, dijo el ministro de Economía.
La cantante argentina volvió a defender a Lali Espósito y apuntó contra el Presidente electo por su manera de reaccionar ante su colega.
Consideró que por este motivo “la casta se pone tan nerviosa”.
El Gobernador de Córdoba anticipó que la propuesta salarial mejorará.
Así lo manifestó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Y apeló “al respeto y que se lo escuche atentamente” por parte de los legisladores.
La consulta popular se llevará a cabo el próximo 23 de marzo donde cada localidad Copetonas, Cascallares, Balneario Reta, Orense, San Francisco de Bellocq y el Organismo Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos elegirá sus delegados.
Intendentes, legisladores y dirigentes del justicialismo nucleados en la coalición “Más para Entre Ríos” se reunieron para coordinar acciones en el marco de la situación económica y social.
El intendente Jorge Berti comparó el escenario actual con la debacle industrial de la década del 90.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, estuvo presente en la reunión de ministros de Desarrollo Social de las provincias, con el objetivo de analizar la situación social que atraviesan los sectores vulnerables y solicitarle a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la apertura de canales de diálogo y trabajo articulado.
Así lo afirmó el ministro del Interior, que destacó que no esperan que sea un discurso agresivo, sino donde se contemple la situación económica actual y cómo se llegó a ella.
Se trata de la zamba “A Salvador Cicchini” y “Camino hacia el Regional” compuestas por Carlos Pallotti y el músico Carlos Romero. El periodista Javier Tucci, quien recopila información sobre músicos locales, busca información sobre estas piezas, en el año del centenario del rojinegro.
El expresidente fue denunciado por “malversación de fondos públicos”. Se deslindó de los productores de seguros beneficiados por contrataciones millonarias. El caso lo tomó el juez Ercolini.
El presidente hablará a los legisladores desde un atril y hay expectativa por posibles anuncios en torno a la “ley ómnibus”. La oposición “dialoguista” prepara una batería de proyectos en beneficio de las provincias. Se reúne la Bicameral de DNU.
Caputo se reunió por primera vez en persona con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en Brasil, mientras en Buenos Aires la divisa continuó retrocediendo a la espera de definiciones.
Además, Ignacio Torres aseguró que el Gobierno de Milei “dinamitó todos los puentes de diálogo” para resolver el conflicto.
Es a raíz del fracaso de la negociación salarial. Desde Sadop habían adelantado que el Gobierno no estaba dejando “otra posibilidad” que iniciar un plan de lucha. Este miércoles se confirmó la medida de fuerza.