Vía País
Alberto Fernández citó a los gobernadores para hablar de la cuarentena, la economía y la deuda
Será este jueves en Olivos y en la agendá está cómo sigue el aislamiento, las medidas para paliar la crisis y la negociación con el FMI.
Será este jueves en Olivos y en la agendá está cómo sigue el aislamiento, las medidas para paliar la crisis y la negociación con el FMI.
Los dirigentes de la oposición mantuvieron un encuentro virtual y manifestaron su preocupación por "el deterioro del tejido productivo del país".
El techo de la parroquia San Antonio de Padua se encuentra en reparación pero los trabajos están interrumpidos por la cuarentena.
Desde Mafalda y Clemente, hasta Ginóbili y Fangio se protegen del coronavirus.
"En la Ciudad no vamos a flexibilizar la cuarentena", aseguró Horacio Rodríguez Larreta.
Lo confirmó Horacio Rodríguez Larreta. La obligatoriedad comienza a regir el miércoles.
Se deberá usar dentro de locales comerciales y oficinas de atención al público, así como al circular a bordo de medios de transporte.
La víctima todavía no fue identificada.
Apareció un testigo clave que aportó su mirada en la causa, que nunca se comprobó.
El Jefe de Gobierno porteño recorrió el Hospital Penna donde atienden personas con dolencias compatibles al Covid-19.
Se dispuso un cronograma según la terminación del DNI y el género, en ochenta lugares diferentes de la Ciudad de Buenos Aires.
La capacitación y la previsión de lugares de atención para eventuales casos de coronavirus en aislamiento, fueron supervisadas por funcionarios de Salud.
Será para los servicios de legalización, apostilla y venta de papelería notarial.
Según informaron desde el sindicato que nuclea a los docentes fueguinos (SUTEF), "desde este miércoles se comenzará con protestas en redes sociales y retención virtual de clases".
Serían unos 5.200 millones de pesos que recibiría del Gobierno nacional según se anunció en la reunión que mantuvieron gobernadores con el presidente Alberto Fernandez.
El objetivo es evitar que salgan de sus hogares por el coronavirus al tratarse de un grupo de riesgo.
La mitad se repartirá de acuerdo a los porcentajes que establece la Coparticipación Federal de Impuestos. El resto, de acuerdo a las mayores necesidades de cada distrito.
El beneficio alcanzó al ex secretario general de Gobernación y al ex subsecretario de Medios. Paulo Buticé, tras dos años de prisión preventiva.
La víctima fue un ciudadano ushuaiense, quien al darse cuenta que era un fraude, grabó la situación y alertó a la comunidad.
El intendente Leonel Chiarella aseguró que La Anónima planeaba vender la mercadería al público.