Vía Rosario
Condenaron a 12 años de prisión a una mujer policía por abusar de su hija
Jorgelina Suárez trabajaba sobre denuncias de violencia de género y había sido absuelta en primera instancia.
Jorgelina Suárez trabajaba sobre denuncias de violencia de género y había sido absuelta en primera instancia.
Lo hizo saber el ministro de Seguridad y señaló que es por disposición judicial. Tuvo críticas al accionar de la Justicia por vario hechos.
En la semana el equipo brasileño perdió a su entrenador, el argentino Ariel Holan, y el “Xeneize” aprovechó la seguidilla de partidos ganados para confirmar su buen presente.
El regulador sanitario brasilero negó un pedido de varios estados del país para importar la vacuna rusa contra el coronavirus, por considerar que le faltan datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia.
El equipo inglés se llevó un empate de España y buscará hacerse fuerte de local para conseguir el pase a la final.
El senador del Frente de Todos, Lucas Ilardo afirmó que la situación de Mendoza “está explotada” en términos sanitarios. Reclama medidas más duras.
La madre del goleador luchaba contra un cáncer desde 2016.
La decisión se debe al incremento de casos de coronavirus previsto para las próximas semanas. Hay 11 pacientes internados en la sala COVID, de los cuales 5 dieron positivo.
Habrá nueve partidos. Boca inaugurará la jornada a las 10 y la cerrará Racing a las 21.
El Gobernador se manifestó tras que la provincia quedara incomunicada por la protesta de camioneros del lado chileno, quienes bloquearon la ruta y por efecto el paso a la isla.
El streamer español y el conductor se cruzaron luego de las polémicas frases del argentino.
Los imputados Sergio Vargas y Nicolás Cajal presentarán 100 testigos. Está previsto que la audiencia debate se extienda hasta el 21 de mayo.
Los investigadores creen que los detenidos mataron a María Isabel Ruglio para apropiarse de su casa en la zona sur.
Fue con un acto en el Museo del Bicentenario y estuvieron en primera fila el actor Pablo Echarri y el productor Adrián Suar.
La incertidumbre sobre la economía y el avance de la inflación siguen siendo determinantes.
Lo hizo a través de su abogada. “Veremos qué es lo que se le está imputando”, aseguró la letrada.
Hubo reunión con expertos. Se evalúan más restricciones para el AMBA y los conurbanos provinciales, pero aún no hay fechas.
El hecho ocurrió el 2003 y la víctima permanece desaparecida hasta el día de hoy.
El control y monitoreo de los dispositivos estará bajo la órbita de la Dirección de Coordinación Institucional y Políticas de Género a cargo de Deborah Dumitru.
Docentes de la provincia continúan su reclamo por el riesgo de las clases presenciales en las instituciones educativas de Mendoza.